La Casa de la Moneda del Reino Unido, la Royal Mint, ha presentado su nueva división de joyería, que combina su experiencia de cerca de 1.100 años en la acuñación de monedas y orfebrería con la tecnología más avanzada. La materia prima de esta nueva división será el oro recuperado de los dispositivos electrónicos reciclados, una línea de negocio iniciada recientemente por la ceca británica.
La nueva división de joyería puesta en marcha por la Royal Mint se llama ‘886’ y toma su nombre del año en que se fundó la ceca británica, la más antigua del mundo que aún sigue en funcionamiento.
La colección de joyas incluidas en su catálogo va desde clásicos pendientes de aro a cadenas, pasando por brazaletes y gemelos. Cada una de estas piezas está hecha de oro o plata macizos y ha sido fabricada usando técnicas antiguas de acuñación de monedas y medallas. Las piezas son estampadas con un troquel en vez de fundidas en moldes, lo que aumenta la densidad del metal que las compone.
Esta ampliación del negocio de la Royal Mint a la joyería de lujo contribuirá a preservar las habilidades de los artesanos de la ceca, a la vez que promueve un diseño y fabricación sostenible. Aproximadamente el 70% de la producción se realiza en las propias instalaciones de la Royal Mint en la localidad galesa de Llantrisant.
La basura electrónica, de donde procede la materia prima con la que se fabrican estas joyas, contiene aproximadamente el 7% del oro que hay en el mundo. La Royal Mint ha anunciado la construcción de una planta de reciclaje de metales preciosos en el sur de Gales, que se encargará de extraer el oro y la plata de los teléfonos móviles y ordenadores achatarrados.
Para realizar esta extracción, la compañía utiliza un nuevo procedimiento químico, ideado por la firma canadiense Excir, que permite recuperar hasta el 99% de los metales contenidos en los circuitos impresos.
La Royal Mint espera procesar hasta 90 toneladas semanales de circuitos impresos, lo que permitirá obtener cientos de kilos de oro al año.
Para Anne Jessop, CEO de la Royal Mint, “es un momento muy emocionante para la Royal Mint, ya que estamos reinventando nuestro negocio de cara al futuro. Estamos abriendo nuevas vías para obtener metales preciosos de forma sostenible y defendemos el diseño y la artesanía británicos. Nuestra nueva división, ‘886 by The Royal Mint’ combina nuestro patrimonio único con las habilidades de nuestros artesanos, con un diseño moderno y sostenible”.
Por su parte, Sean Millard, responsable de desarrollo de la Royal Mint, ha señalado que “la nueva división combina lo mejor de nuestra artesanía y patrimonio con la innovación, inaugurando un nuevo capítulo tanto para la Royal Mint como para el conjunto de la industria”.
Según la información difundida por la ceca británica, se estima que el 99% de los circuitos impresos de los dispositivos electrónicos descartados en el Reino Unido se envían al extranjero para ser fundidos a altas temperaturas. La nueva división de la Royal Mint evitará una buena parte de este gasto energético.