Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La Royal Mint vendió en 2021 más lingotes y monedas de oro que nunca a EEUU

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 febrero, 2022
en Bullion
Bullion Britannia de oro 2021

Los inversores huyeron durante 2021 del oro papel: los ETF de oro registraron importantes salidas de fondos que lastraron las cifras de demanda de inversión en el metal precioso. Sin embargo, la demanda de oro físico registró cifras importantes: la Royal Mint vendió más lingotes y monedas de oro que nunca a los inversores de los Estados Unidos durante el último trimestre.

Según ha informado la Royal Mint, Casa de la Moneda del Reino Unido, la demanda internacional de sus lingotes y monedas de oro alcanzó niveles récord durante 2021, con los inversores estadounidenses en cabeza.

Las ventas internacionales de la Royal Mint durante el cuarto trimestre de 2021 crecieron un 14,4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. El crecimiento fue especialmente destacado en el caso de los Estados Unidos: las ventas de lingotes y monedas Britannia de una onza de oro crecieron un 96% interanual.

En cuanto a las ventas internacionales de productos de plata, el aumento fue del 34% interanual en el último trimestre del año.

En palabras de Nick Bowkett, director de ventas de bullion de la Royal Mint, “los metales preciosos siguen despertando un enorme interés por parte de los pequeños inversores, con las ventas incrementándose a niveles récord en mercados como Europa y los Estados Unidos, lo que demuestra la preocupación de éstos por el progreso de la recuperación de la economía global tras la pandemia”.

Desde la Royal Mint reconocen que este significativo aumento de la demanda por parte de los mercados internacionales se debe al interés de los inversores por defenderse de la inflación añadiendo metales preciosos a sus carteras.

En el apartado de la demanda física de oro, Alemania y los Estados Unidos son los líderes. Según las cifras publicadas por el Consejo Mundial del Oro el mes pasado, los estadounidenses adquirieron una cifra récord de 117 toneladas de lingotes y monedas de oro durante 2021, lo que representa un aumento del 69% respecto al año 2020.

En Europa, Alemania registró un nuevo récord en cuanto a demanda de oro físico, por segundo año consecutivo, lo que impulsó las ventas de lingotes y monedas a 264 toneladas, un incremento anual del 6%.

Según el Consejo Mundial del Oro, la demanda global de lingotes y monedas de oro se elevó a 1.180 toneladas en 2021, lo que supone un aumento del 31% con respecto a la cifra de 2020.

El aumento de la inflación y la incertidumbre sobre la recuperación de la economía global, junto a las tensiones geopolíticas por la crisis de Ucrania, hacen más atractivo el oro físico como elemento de protección de las carteras de los inversores.

En estos momentos, el precio spot del oro está en 1.854 dólares la onza, mientras que el fixing cerró el lunes, 14 de febrero a 1.866,15 dólares en la London Bullion Market Association (LBMA).

Noticia anterior

BASF y Heraeus se alían para establecer una planta de reciclaje de catalizadores en China

Noticia siguiente

El Banco Nacional de Polonia aumentará sus reservas de oro en 100 toneladas este año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El Banco Nacional de Polonia aumentará sus reservas de oro en 100 toneladas este año

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión