Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La Sharia ya permite operaciones con el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 abril, 2017
en Mercados y finanzas
La Sharia ya permite operaciones con el oro

La Oficina de Contabilidad y Auditoría de las Instituciones Financieras Islámicas (AAOIFI, por sus siglas en inglés), con sede en Bahrein, confirmó el pasado 28 de noviembre la aprobación de una nueva regla de la Sharia para el comercio de productos relacionados con el oro. Una decisión que busca extender el comercio de bullions y lingotes de oro en las finanzas islámicas.

Como ya informó Oroinformacion.es, tradicionalmente el oro se ha utilizado sólo como moneda en las finanzas islámicas, lo que ha reducido su uso a transacciones al contado. Sin embargo, con esta nueva regla aprobada por la AAOIFI se espera que despierte el interés por el oro y genere una oleada de nuevos productos basados en este metal en las finanzas islámicas.

Esta organización, que vela por la ortodoxia en las transacciones realizadas por las entidades financieras del mundo islámico, aprobó la versión final de la norma de la Sharia sobre el oro y el control en sus transacciones en el curso de una reunión celebrada la semana pasada, según informó la propia AAOIFI.

Esta modificación pone fin a más de un año de estudios y negociaciones, que incluyeron diversas audiencias públicas que tuvieron lugar en Omán, Sudán y Malasia durante los pasados meses, además de una serie de reuniones de un subcomité de la organización dedicado a ello.

La nueva normativa aclara cuestiones relativas a activos colaterales, ‘screening’ y transacciones en oro tanto al contado como aplazadas. Los nuevos productos respaldados por el oro y respetuosos con la Sharia incluirán ETF y cuentas de ahorros.

Como muestra del interés del mercado por esta regulación, las normas serán publicadas de forma gratuita tanto por la AAOIFI como por el Consejo Mundial del Oro (WGC por sus siglas en inglés), un organismo de la industria que ha apoyado el desarrollo de la nueva normativa.

Los impulsores de la misma esperan que las nuevas normas despierten el hasta ahora dormido apetito de los inversores de Oriente Medio por el oro, donde la demanda de este metal lleva años en retroceso.

La AAOIFI también ha aprobado una normativa sobre la responsabilidad de los gestores de las inversiones, que aclara cuestiones relativas a la negligencia y el incumplimiento de contratos.

Las normas también detallan la responsabilidad por parte de los agentes que intervienen en las transacciones de bonos islámicos (sukuk), contratos de financiación sindicados y otros productos.

 
Noticia anterior

La plata, nuevo objetivo del dinero negro de la India

Noticia siguiente

Raspas chapadas en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Raspas chapadas en oro

Raspas chapadas en oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil