Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La situación política internacional sigue impulsando el precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
La situación política internacional sigue impulsando el precio del oro

El precio del oro mantiene su tendencia alcista este viernes, 18 de agosto, movida por los inversores que están recurriendo a este metal como activo refugio ante la creciente inestabilidad política en los Estados Unidos y tras los atentados terroristas del pasado jueves, 17, en Barcelona y Cambrils.

El precio spot del oro permaneció sin apenas cambios desde la sesión anterior, en 1.287,34 dólares la onza, después de dos días consecutivos de subidas.

Los inversores en los mercados de capitales asiáticos protagonizaron este viernes una retirada global de sus posiciones en activos con mayor riesgo, mientras el dólar se tambaleaba ante las crecientes dudas sobre la capacidad de Donald Trump para sacar adelante su agenda económica.

Los atentados terroristas sufridos el pasado jueves 17 en Barcelona y, más tarde, en Cambrils, contribuyeron a sacudir a los mercados de capitales. Como indicaba el analista de OCBC, Barnabas Gan, “la aversión al riesgo vuelve a estar encima de la mesa. Los observadores del mercado han ignorado los datos de empleo en los Estados Unidos, que han sido mejores de lo esperado, y han digerido el inesperado atentado terrorista sucedido en Barcelona, en medio de la controversia que existe en los Estados Unidos acerca del resurgimiento de los movimientos racistas de ultraderecha”.

La inestabilidad creada por los comentarios del presidente Trump acerca de los violentos acontecimientos de Virginia se une a la creciente preocupación sobre la capacidad de la administración Trump de seguir adelante con su política, después de la salida de dos de sus principales asesores.

Según el analista de INTL FCStone, Edward Meir, la creciente discordia que se atisba en Washington puede resultar positiva para el precio del oro y presionar a la baja el dólar, en un momento en que la Reserva Federal se está cuestionando su calendario de subidas de tipos de interés.

Los mercados financieros están advirtiendo de la debilidad de la economía estadounidense, así que la Reserva Federal deberá actuar con paciencia y sentido común en cuanto a su política de subidas de tipos de interés, según apuntó el presidente de la Fed en Dallas, Robert Kaplan.

El dólar ha seguido bajando este viernes respecto al yen japonés, mientras que el euro se mantenía después de caer el pasado jueves, 17, al mínimo de las últimas tres semanas, tras conocerse las actas de la reunión del Banco Central Europeo del pasado 20 de julio, que mostraban la preocupación por un posible rebasamiento del euro.

El precio del oro es especialmente sensible a la subida de los tipos de interés, ya que incrementan el rendimiento de los bonos, lo que a su vez implica una subida del llamado “coste de oportunidad” de poseer un activo como el oro que, según sus detractores, no genera rendimientos como aquéllos.

A su vez, la subida de tipos de interés fortalece al dólar, que es la moneda en la que se establece el precio del oro.

El precio spot del oro se enfrenta a una resistencia en los 1.291 dólares la onza y podría planear por debajo de este nivel o retroceder hasta el nivel soporte de los 1.271 dólares la onza, según el análisis técnico de Reuters.

En cuanto al resto de metales preciosos, la plata bajó un 0,4%, hasta los 16,92 dólares la onza, mientras que el platino subió un 0,7%, a 978,80 dólares la onza. El paladio, por su parte perdió un 0,2% y se situó en 923,97 dólares la onza, tras haber alcanzado su máximo desde febrero de 2001, los 930 dólares la onza, en la anterior sesión.

Noticia anterior

El krugerrand de oro celebra sus 50 años batiendo récords de ventas en 2017

Noticia siguiente

La subida del rand compromete el futuro de la minería de oro en Sudáfrica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La subida del rand compromete el futuro de la minería de oro en Sudáfrica

La subida del rand compromete el futuro de la minería de oro en Sudáfrica

Últimas noticias

Resurge la revista “Crónica Numismática” en versión online y periodicidad diaria

Resurge la revista “Crónica Numismática” en versión online y periodicidad diaria

28 enero, 2021
American Eagle y pepitas de oro

La inversión en oro subió un 40% en 2020 y fue la mayor de los últimos 21 años

28 enero, 2021
Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies