Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

La South African Mint recupera el Krugerrand de dos onzas de oro para la emisión de 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 marzo, 2021
en Bullion
Springbok sudafricano y anverso del Krugerrand de oro

Un año más, la Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta la emisión del primer y más conocido bullion del mundo: el Krugerrand. Para 2021, la ceca ha recuperado la versión de dos onzas de oro, que apareció por primera vez en 2018, y ha añadido también la versión de dos onzas de plata.

La South African Mint, Casa de la Moneda de Sudáfrica, y la refinería estatal, la Rand Refinery, han presentado la emisión del Krugerrand de 2021, tanto en oro como en plata.

En total, la emisión incluye siete monedas de oro y dos de plata. En el caso de las piezas de oro, se han acuñado versiones de dos onzas, una onza, 1/2 onza, 1/4 de onza, 1/10 de onza, 1/20 de onza y 1/50 de onza, aptas para todos los bolsillos.

El diseño de las piezas es el mismo desde su primera aparición, en el año 1967 y no cambia en las versiones de oro y de plata.

Anverso del Krugerrand de oro

El anverso incluye una efigie de Paul Kruger, quien fuera el líder de la resistencia bóer contra los británicos y primer presidente de la República Sudafricana, obra de Otto Schultz. A su alrededor, figura el nombre del país emisor, en afrikáans (‘SUID-AFRIKA’) e inglés (‘SOUTH AFRICA’).

Reverso del Krugerrand de oro 2021

El reverso fue diseñado por el escultor sudafricano Coert Steynberg y en él destaca el Springbok, el antílope que constituye el emblema nacional. Por encima, aparece el nombre de la moneda, ‘KRUGERRAND’. A ambos lados del Springbok, partido, el año de emisión. En la parte inferior, el metal del que está acuñado, en afrikáans e inglés (‘FYNGOUD’, ‘FINE GOLD’) y su peso.

En el caso de las piezas de oro, todas ellas han sido acuñadas en la característica aleación de los Krugerrand: oro de 22 quilates (91,67% de pureza) y cobre, lo que les da un tono rosado.

Destaca sobre todas ellas la pieza de dos onzas, que se lanzó por primera vez en 2018, y que ha sido rescatada para la emisión de este año, ante el interés que despertó entre los coleccionistas e inversores.

Tiene un peso de 67,86 gramos y un diámetro de 40 milímetros. Se ha lanzado una versión proof, dedicada especialmente a los coleccionistas, que está limitada a 400 unidades.

La versión original, que se acuña desde 1967, es la de una onza de oro. Su peso es de 33,930 gramos y su diámetro, de 32,69 milímetros. La South African Mint ha lanzado una emisión limitada a 1.000 monedas en versión proof.

Desde 1980, la South African Mint comenzó a emitir también monedas fraccionarias del Krugerrand de una onza, para popularizar la inversión en oro. Así nacieron las de 1/2, 1/4 y 1/10 de onza, que también se han emitido en 2021, junto con las versiones más recientes: la de 1/20 de onza y el Krugerrand más pequeño, de 1/50 de onza.

Desde 2018, el Krugerrand se acuña también habitualmente en plata del 99,9%, calidad proof, después del éxito cosechado por la emisión especial en este metal lanzada en 2017 para conmemorar el cincuentenario de la primera emisión del bullion.

Para este año, las opciones en plata son de dos onzas (62,238 gr., 50 mm.) y de una onza (31,107 gr., 38,725 mm.).

Hay que recordar que el Krugerrand es el primer bullion o moneda de inversión en oro que se creó, el 3 de julio del año 1967. Fue una idea del Gobierno sudafricano, que por entonces sufría el bloqueo comercial de buena parte del mundo, provocado por su política racista del ‘apartheid’.

El bloqueo le impedía a Sudáfrica exportar oro, la principal fuente de ingresos del estado. Por ello, se les ocurrió emitir una moneda de oro de 22 quilates, que contenía exactamente una onza troy de oro (31,10 gramos) y era de curso legal en Sudáfrica, aunque no tenía un valor facial, con lo que podía servir para exportar el oro sudafricano.

Noticia anterior

Newmont, la minera número 1 de oro del mundo, comprará GT Gold por 311 millones de dólares

Noticia siguiente

La próxima reforma de Basilea III y su repercusión en el mercado del oro y los bancos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La próxima reforma de Basilea III y su repercusión en el mercado del oro y los bancos

La próxima reforma de Basilea III y su repercusión en el mercado del oro y los bancos

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil