Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La subida de tipos en EEUU no perjudica al oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 diciembre, 2016
en Mercados y finanzas
La subida de tipos en EEUU no perjudica al oro

Cada vez que la Reserva Federal de los Estados Unidos decide elevar los tipos de interés, diversas voces interesadas apuntan al perjuicio que ello causa en la evolución de los precios del oro y recomiendan a los poseedores de oro físico que busquen otro tipo de valores refugio.

La decisión tomada por la Reserva Federal el pasado 14 de diciembre, de elevar los tipos de interés un cuarto de punto, hasta 0,5-0,75%, por primera vez desde diciembre de 2015, además de anticipar que se producirán otras tres subidas a lo largo de 2017, hace prever un dólar más fuerte durante el año que viene.

Sin embargo, los analistas apuntan a que esa tradicional correlación entre un dólar fuerte y un precio de oro en caída no es necesariamente cierta, a pesar de que ambos, dólar y oro, sean enconados competidores para actuar como valores refugio en tiempos de incertidumbre y crisis en los mercados.

Es la opinión, por ejemplo, de Nitesh Shah, analista de ETF Securities, ello no tiene por qué perjudicar al comportamiento del precio del oro, ya que considera que la inflación va a subir en mayor proporción que los tipos. Así que la tasa de interés real de la economía (tipo de interés menos inflación) permanecerá baja.

Eso provocará que los otros activos de bajo riesgo que tradicionalmente sirven como refugio, como el dinero en efectivo o los bonos gubernamentales, ofrecerán bajos rendimientos. Y si una de las principales críticas que se hace al oro de inversión es que no ofrece rendimientos, el hecho de que los valores refugio que compiten contra él bajen su rendimiento es una buena noticia para los poseedores de oro físico.

Según Shah, el precio del oro se ha visto demasiado penalizado por las expectativas sobre cómo estarán las tasas de interés reales de EE UU en 2017, y debería subir ahora que esas expectativas se han demostrado infundadas.

De la misma opinión es Mark O’Byrne, director de Investigación de GoldCore, quien afirma que “desde la perspectiva de un inversor a largo plazo, un pensionista o un comprador de oro físico, lo más prudente es ignorar el ruido y centrarse en el hecho de que las políticas monetarias de la Reserva Federal, como las de la mayoría de los bancos centrales del mundo, son extremadamente complacientes”.

En su opinión, la percepción del mercado es que una subida de tipos será negativa para el oro en 2017. Esto puede ser cierto a corto plazo, ya que estas percepciones, aunque falsas, influyen a corto plazo. “Sin embargo -señala O’Byrne-, una subida de tipos de interés no es negativa per se para el oro; lo que es negativo son los tipos de interés reales positivos y los rendimientos por encima de la tasa de inflación. Y esto no es probable en un tiempo cercano”.

De hecho, según argumenta O’Byrne, los datos y los registros históricos muestran que la subida de tipos de interés es, en realidad, positiva para el oro. Cuando la Reserva Federal incrementó los tipos de interés entre 2003 y 2006, del 1 al 5,5%, el precio del oro casi se duplicó en esas fechas.

Según este analista, la situación actual puede derivar, a corto plazo, en que el oro alcance su mínimo a finales de año, hasta cerrar alrededor de 1.100 dólares la onza. “Pero hoy, después de una corrección de cerca del 50% en años recientes, el oro tiene otra vez el potencial de ganancias en 2017 y durante el resto de la presidencia de Donald Trump”, apunta.

Su conclusión es que, para los inversores que buscan diversificar y protegerse de los riesgos que nos acechan en 2017, el oro es otra vez un activo interesante.

Noticia anterior

China, Australia y Rusia, los mayores productores de oro en 2016

Noticia siguiente

El “oro de Crimea” volverá a Ucrania

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El “oro de Crimea” volverá a Ucrania

El “oro de Crimea” volverá a Ucrania

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil