Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La subida del oro dispara la inversión en proyectos de exploración minera en Australia

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 noviembre, 2020
en Minería
Fundición de oro en la mina de Tropicana (Australia)

El buen momento del oro y de otros metales relacionados con la industria del vehículo eléctrico ha propiciado que se incremente el número de proyectos de exploración que se convertirán en futuras explotaciones mineras en Australia. El valor de los proyectos relacionados con el oro ha crecido un 33% y el de los metales relacionados con los vehículos eléctricos, un 7%.

Los últimos datos publicados por la Oficina del Economista Jefe del Gobierno australiano revelan que el número de proyectos y recursos en desarrollo relacionados con la energía y la exploración minera se ha incrementado un 19% durante los últimos 12 meses.

En la actualidad existen 335 proyectos importantes en la cadena de desarrollo, con un valor de 244.840 millones de dólares, un 4% más que el año pasado.

El valor de los proyectos comprometidos (aquellos que cuentan con inversiones aseguradas) ha crecido un 30%, hasta los 28.600 millones de dólares, lo que constituye un punto de inflexión y un indicativo de cambio de ciclo, según afirman desde este departamento del Gobierno de Australia.

“Nuestras previsiones para la inversión en recursos y energía sugieren que 2019 representó un punto de inflexión en el ciclo de inversiones en minería. El valor de los proyectos ‘comprometidos’ en energía y recursos, aquellos en las que se ha tomado la decisión final de inversión, se incrementó un 30% con respecto al año anterior, hasta los 28.600 millones de dólares. Este crecimiento de su valor se produce tras seis años de declive, como resultado de la finalización de importantes proyectos de gas natural licuado”, señalan.

Entre enero y octubre de 2020 se finalizaron un total de ocho proyectos de recursos y energía, entre los que se encuentran el proyecto de expansión de la mina de oro de Gwalia, la expansión del proyecto de oro de Tropicana (en la imagen) y el proyecto de cobre de Carrapateena.

El valor de los proyectos completados cayó un 75%, hasta los 1.612 millones de dólares, debido a que un importante número de proyectos de gas, petróleo y metales se completaron y, por tanto, dejaron de contabilizarse como tales.

Según el ministro de Recursos australiano, Keith Pitt, el creciente número de proyectos que atraen importantes inversiones va a asegurar que el sector de los recursos y energía siga contribuyendo de manera significativa a la economía nacional y permita crear miles de nuevos puestos de trabajo, lo que va a ayudar a que la economía australiana se recupere de la pandemia de Covid-19.

“El sector de los recursos ha cimentado la economía australiana durante la pandemia y esta confirmación del crecimiento de las inversiones demuestra la importancia de que salga adelante la estrategia gubernamental para la recuperación tras el Covid-19. Las inversiones de capital realizadas durante la pasada década han servido para apoyar nuestra industria y nuestra economía en este año 2020 y resulta muy positivo ver que estas inversiones van a continuar. El beneficio para Australia de la inversión en estos proyectos va a ser muy significativo. Ya hay 28.600 millones de dólares comprometidos en diversos proyectos y otros 73.000 millones en proyectos que están en sus primeras fases y que seguramente se consolidarán”, afirmó el ministro.

El 51% de los proyectos comprometidos son de gas natural licuado; el 19%, de mineral de hierro; el 11%, de oro; el 9%, de carbón; y el 2%, de metales de base.

El valor de los proyectos relacionados con el oro creció un 33% con respecto al año anterior, mientras que el de los metales relacionados con la industria de los vehículos eléctricos creció un 7%, lo que refleja la importante demanda de oro y las expectativas de crecimiento de este sector del automóvil.

Según el ministro, el crecimiento se ha visto espoleado por el precio récord del oro y las expectativas de aumento de la demanda de determinados minerales utilizados como materia prima para la fabricación de baterías y otras tecnologías de última generación: “el perfil de inversores muestra la oportunidad que se presenta para Australia en los minerales relacionados con las baterías, como el níquel, el litio y el cobalto. Con una importante inversión en instalaciones de producción y procesado, Australia estaría muy bien posicionada para aprovecharse del crecimiento de la demanda de estas commodities”.

Estas perspectivas positivas del sector de energía y recursos permiten aventurar el crecimiento del empleo y de la economía de Australia, con unas cifras estimadas de 20.000 nuevos empleos en la construcción y más de 7.000 en otras actividades.

Noticia anterior

Ola de compras masivas de plata a medida que aumentan las ventas del Silver Eagle

Noticia siguiente

Toros y osos luchan por el próximo movimiento del oro, en el rango de 50 $, al alza o a la baja

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Toros y osos luchan por el próximo movimiento del oro, en el rango de 50 $, al alza o a la baja

Toros y osos luchan por el próximo movimiento del oro, en el rango de 50 $, al alza o a la baja

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies