Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro sigue al alza y el toro bravo sigue embistiendo por encima de los 1.330 dólares

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
5 junio, 2019
en Mercados y finanzas
El oro sigue al alza y el toro bravo sigue embistiendo por encima de los 1.330 dólares

Deliberadamente, “Oroinformación” decidió esperar al menos tres días para analizar el nuevo impulso del oro hacia cotas perdidas en los mercados durante el pasado mes de febrero. Una vez más ha sentado bien la espera, ya que el metal precioso sigue embestido por los toros que lo aúpan por encima de los 1.330 dólares la onza. ¿A qué se debe?

El viernes 31, se cerraba mayo con el inicio de una prometedora escalada desde los 1.296 dólares, para abrir la semana el London Bullion Market Association por encima del listón de los 1.300 dólares.

Hoy, miércoles, 5 de junio, el empuje de los toros de Wall Street arremetiendo al oro lo colocó a primera hora en 1.335,30 dólares la onza, la mayor cifra del año que no se recordaba desde abril de 2018.

¿A qué se debe esta cuantiosa subida, si aparentemente no ha habido razones mercantiles que sostengan este posicionamiento?

Por un lado, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha abierto la puerta a una rebaja de tipos para apoyar la expansión económica ante la inquietud generada por las disputas comerciales entre Estados Unidos y algunos de sus principales socios, como China y México.

El banco central estadounidense ha insistido desde comienzos de año en que optará por la paciencia a la hora de subir los tipos en Estados Unidos que actualmente se encuentran en el rango de entre el 2,25% y el 2,50%.

El plan de Trump de imponer un arancel del 5% a todos los productos mexicanos, y la respuesta de China agregando aranceles a productos estadounidenses por valor de 60 mil millones de dólares durante el fin de semana, junto con la amenaza de Beijing de incluir en la lista negra a compañías extranjeras en represalia a los impuestos punitivos de Estados Unidos, son asuntos que suman para explicar la subida de los precios del metal dorado.

El oro es visto como una reserva de valor en tiempos turbulentos y el precio del metal generalmente se mueve en la dirección opuesta a la moneda estadounidense. El oro también está encontrando el favor de los inversionistas ya que los rendimientos de los bonos en los Estados Unidos caen y el recorte de tasas en la economía más grande del mundo se mueve de la posibilidad a la probabilidad.

Las participaciones en el fondo de intercambio de oro con respaldo físico más grande del mundo, SPDR Gold Shares, aumentaron a 743,2 toneladas o 23,9 millones de onzas valoradas en poco menos de 31,5 mil millones de dólares la semana pasada.

Al mismo tiempo, el informe de Compromiso de Comerciantes para la semana que terminó el 28 de mayo vio a los especuladores a gran escala como los fondos de cobertura aumentaron sus posiciones netas largas en oro en un 36%, a más de 100 toneladas.

Y, ahora, ¿hasta qué límite llegara esta subida?

Una nota publicada el viernes por Capital Economics, una firma independiente de asesoría e investigación con sede en Londres, pronostica que la demanda de refugio seguro continuará elevando el precio del oro este año.

Sin embargo, sospechamos que el desencadenante principal será una caída en el S&P 500 a medida que la economía de los Estados Unidos se desacelere, en lugar de elevarse las tensiones comerciales.

Es decir, sin aparentar ser “madame Frú Frú” experta adivinadora, la estimación es que el oro siga su alza.

Noticia anterior

Rusia y China aumentaron sus reservas de oro en 15 toneladas cada una en el último mes

Noticia siguiente

Consorcio Bravura firma un acuerdo de explotación de platino con Zimbabue

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Consorcio Bravura firma un acuerdo de explotación de platino con Zimbabue

Consorcio Bravura firma un acuerdo de explotación de platino con Zimbabue

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil