Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La subida del oro permite a las mineras desempolvar viejos proyectos que no eran rentables

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 octubre, 2019
en Minería
Palas de oro

Uno de los efectos de la subida del precio del oro por encima de los 1.500 dólares la onza es que ha convertido en económicamente rentables algunos proyectos que las compañías mineras habían desechado o cedido a otras empresas porque sus elevados costes de extracción los hacían inviables.

Entre las conclusiones que se extrajeron del pasado Gold Forum Americas celebrado recientemente en Denver (Colorado, EEUU), se encuentra una que invita al optimismo dentro del sector de la minería de oro: con los precios por encima de los 1.500 dólares la onza, reina un optimismo y una energía en el sector como no se ha registrado en años.

Según explica Nate Trela en Forbes, este rebote en el precio está llevando a las compañías mineras a reevaluar antiguos proyectos que había sido desechados, lo que abre la puerta a posibles operaciones de fusión y adquisición, y anticipa la vuelta de la retribución a los accionistas.

En palabras de George Paspalas, CEO de la minera MAG Silver, a Forbes, “creo que la subida del precio de los metales va a servir para rescatar oportunidades de negocio que se habían archivado o aplazado de forma indefinida. Echando cuentas, puede resultar muy interesante”.

La subida del precio no solo aumenta el interés de las empresas por la exploración, sino que aumenta la rentabilidad de las minas operativas menos rentables. Gracias a este rebote, por ejemplo, los dos gigantes del sector, Newmont Goldcorp y Barrick Gold, tendrán más fácil la desinversión en activos no estratégicos.

Entre estos activos que podrían salir al mercado podrían encontrarse la mina Super Pit, en Kalgoorlie (Australia); la de Hemlo, en Ontario (Canadá); la de Lagunas Norte (Perú); la de Porgera (Papúa Nueva Guinea); o la de Golden Sunlight, en Montana (Estados Unidos).

Retribución a los accionistas

Por otro lado, otro de los efectos de la subida del precio del oro, según han coincidido muchos asistentes al Denver Gold Forum, es que los accionistas de las compañías mineras están esperando recoger parte de los beneficios generados, después de años de inversión en los que la evolución del precio del metal ha sido frustrante.

Según Sean Boyd, CEO de Agnico Eagle, “los accionistas han dejado muy claro que si se genera cash-flow con un activo, ellos están esperando recibir dividendos”.

Por su parte, Greg McCunn, CEO de Asanko Gold, espera que no se repita la “exuberancia irracional” que se dio a mediados de los 2000, en lo alto del ciclo, cuando muchas compañías se sobreendeudaron y han estado reduciendo deuda durante los últimos años.

Noticia anterior

Buscan 800 barriles con oro y joyas enterrados en la isla de Robinson Crusoe

Noticia siguiente

Se ponen en marcha acciones colectivas en EEUU para defender a los inversores en oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mazo de juez sobre billetes de dólar

Se ponen en marcha acciones colectivas en EEUU para defender a los inversores en oro

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies