Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La subida del paladio obliga a la industria a investigar su sustitución por platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 febrero, 2020
en Mercados y finanzas
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

La situación de déficit de suministro que se da en los mercados del paladio y del rodio resulta preocupante para la propia industria, que se plantea la necesidad cada vez mayor de acelerar el proceso de sustitución del paladio por platino en la fabricación de catalizadores para la industria automovilística.

En la presentación de los resultados anuales de su compañía, el CEO de la minera sudafricana Sibanye-Stillwater, Neal Froneman, alertó sobre la necesidad de que los consumidores finales de los metales del grupo del platino colaboren con las compañías mineras para evitar el hundimiento del precio del platino.

Según Froneman, la industria minera no puede permitirse que los mercados del paladio y el rodio sigan funcionando de forma indefinida en situación de déficit: “la única forma de afrontar esto es la sustitución del paladio por platino en los motores de gasolina. La demanda de diésel es cada vez menor y si somos responsables de seguir extrayendo estos productos de forma equilibrada, hay que encarar la sustitución”.

El CEO de Sibanye señaló que llevan dos años invirtiendo en investigación sobre esta sustitución, conjuntamente con la compañía alemana BASF: “se ha hecho ya todo el trabajo de laboratorio. Incluso algunos fabricantes han realizado pruebas de conducción, así que creo que la sustitución está mucho más cerca de lo que creemos”, aseguró Froneman.

El ejecutivo de la minera sudafricana, productora de oro y de metales del grupo del platino, apuntó que “hasta que no se logre equilibrar la cesta [de metales del grupo del platino], va a haber escasez de paladio y rodio. Una vez que se sustituya el paladio por platino, habrá que encarar la sustitución de rodio por paladio, con lo que se lograría equilibrar el mercado”.

La situación de déficit en los mercados del paladio y el rodio es una de las causas de que se hayan disparado los precios de ambos metales. Una situación que se ha acentuado debido a la necesidad de aumentar la carga de paladio en cada catalizador, debido al endurecimiento de las regulaciones medioambientales en las principales jurisdicciones.

Aunque el suministro de paladio y rodio procedente del reciclaje se ha incrementado en los últimos años, aún no se ha incrementado lo suficiente como para compensar el déficit en el mercado: “el resultado es que, al final, va a haber déficit porque no se adivinan cambios en la demanda a corto plazo ni hay posibilidad de incrementar el suministro”.

Según Froneman, la situación es aún más preocupante en el mercado del rodio, ya que éste procede de una zona minera muy concreta de Sudáfrica (Upper Group 2 Reef), de donde se extraen la mayor parte de los metales del grupo del platino, y que ha experimentado una caída de la producción en los últimos años debido a la falta de inversión en exploración desde 2008.

Noticia anterior

El oro subirá a 1.850 dólares si el coronavirus dura hasta el segundo trimestre, dice Goldman Sachs

Noticia siguiente

Una minera dona parte de su producción anual de oro para salvar a los rinocerontes

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rinoceronte negro de Namibia

Una minera dona parte de su producción anual de oro para salvar a los rinocerontes

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies