Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La subida del paladio podría encarecer el precio de los catalizadores de automóviles

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
La subida del paladio podría encarecer el precio de los catalizadores de automóviles

Con el precio del paladio muy cerca de sus máximos históricos, la industria del automóvil y los fabricantes de catalizadores se están planteando subir los precios y cambiar la proporción de metales con que se fabrican éstos.

El aumento de la demanda de paladio por parte de la industria del automóvil, junto al déficit de suministro han disparado el precio del paladio, el metal más utilizado en la fabricación de catalizadores, hasta los 1.138 dólares la onza, su máximo desde que se contabilizan los registros, en el año 1990.

Este lunes, 5 de febrero, el precio spot del paladio bajaba un 1,2%, hasta los 1.034,20 dólares la onza, la cifra mínima de las últimas tres semanas.

Según diversos analistas de metales preciosos y de la industria del automóvil, la subida de los precios de los catalizadores va a afectar en primer lugar al mercado secundario de piezas de repuesto, formado por los fabricantes de las unidades y los talleres de reparación que los sustituyen en los vehículos usados, más que a los propios fabricantes de automóviles.

Los ejecutivos de las principales compañías fabricantes de catalizadores ya dejaron caer a principios de 2017 que, de seguir la evolución ascendente del precio del paladio, se verían obligados a repercutir este encarecimiento en el precio final de sus productos.

Desde algunas compañías del mercado de catalizadores consideran que la cuestión no es si subirán los precios de los catalizadores, sino cuándo lo harán. Algunos se han comprometido a advertir de ello con dos o tres meses de antelación a sus clientes y otros, directamente, han señalado inequívocamente que van a subir los precios en 2018.

Respecto a la cuantía de las subidas, se especula con que el precio se incremente en una horquilla de entre el 5 y el 10%.

Paralelamente a esta subida en el precio de los dispositivos, las principales compañías se están planteando alternativas al paladio en el proceso de fabricación de los catalizadores.

Durante el pasado año 2017 se dieron varios factores que han desencadenado la actual situación: por un lado, el precio del paladio creció hasta superar al del platino en septiembre pasado, una circunstancia que no se daba desde el año 2001; por otro, la demanda de automóviles con motor de gasolina se incrementó en los últimos meses del año en los Estados Unidos y el Caribe, para sustituir a los vehículos siniestrados por los huracanes, terremotos e incendios.

Además, las ventas de automóviles crecieron en China, lo que supuso un nuevo impulso al precio del paladio. La cuota de mercado de los vehículos con motor de gasolina (en los que más paladio se utiliza) está creciendo a escala mundial, liderado por China y los Estados Unidos, después del llamado “dieselgate” de Volkswagen, en 2015.

El paladio también se ve beneficiado por las expectativas de crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en la modalidad de híbridos, que incluyen un motor de gasolina.

Según los expertos, la situación de déficit de suministro en el mercado va a permanecer, ya que las minas existentes no son capaces de incrementar la producción al ritmo que la demanda requiere. Y los amplios stocks con que contaban las compañías para ajustar la producción a la demanda se han evaporado casi por completo con el crecimiento de ésta.

De hecho, en estos últimos días, uno de los principales productores mundiales de paladio, la compañía rusa Nornickel, revelaba unas estimaciones a la baja en cuanto a su producción de 2018.

Los principales productores mundiales son Rusia, Sudáfrica y Canadá. Los dos primeros acaparan casi el 75% de la producción mundial. Aunque en las últimas fechas el precio del paladio ha comenzado a decrecer, los analistas aún creen que puede superar los 1.200 dólares la onza, antes de caer hasta unos 980 dólares.

Noticia anterior

Fiesta de los metales preciosos en la World Money Fair de Berlín 2018

Noticia siguiente

Pisa con estilo y garbo con estos zapatos de auténtico oro de 24 quilates

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pisa con estilo y garbo con estos zapatos de auténtico oro de 24 quilates

Pisa con estilo y garbo con estos zapatos de auténtico oro de 24 quilates

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil