Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La subida del precio del oro señala un negro futuro y posible hundimiento para el dólar

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
5 julio, 2019
en Mercados y finanzas
La subida del precio del oro señala un negro futuro y posible hundimiento para el dólar

Según “Sputniknews” últimamente, los bancos centrales de varios países han aumentado considerablemente sus reservas de oro. Si los países pierden su confianza en el dinero fiduciario, el desplome del dólar será inevitable, opina el profesor de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo, Alexandr Yakovlev.

Durante muchos años, Estados Unidos ha sido el mayor tenedor de oro del mundo. En abril de 2019, el país norteamericano contaba con reservas de oro de más de 8.133 toneladas. Esta es la razón por la que distintos expertos consideran que la política monetaria y crediticia estadounidense determina, en la mayor parte, el crecimiento del precio de oro.

Si la Reserva Federal de Estados Unidos decide suavizar su política monetaria y crediticia, el precio del oro puede continuar creciendo. Si, por el contrario, decide suavizar su política de manera tenue el valor de oro se estabilizaría a los niveles actuales o bajaría, destacó al periódico ruso “Vzglyad”, el profesor de la Academia Presidencial de Economía Nacional y Administración Pública, Serguéi Jestanov.

A su vez, su colega de la Universidad Electrotécnica de San Petersburgo, Alexandr Yakovlev, considera que tres elementos básicos: dinero fiduciario, oro y criptomonedas, no lucen como los tres pilares del sistema financiero mundial, sino como un bosque en el que se pierden los economistas y las empresas.

«Actualmente hay un caos total. El dinero fiduciario no es seguro. ¿Qué se queda más? El antiguo instrumento como es el oro o el nuevo sistema de criptodivisas de alta volatilidad (…)», recuerda el experto.

Esta es la razón por la que el Banco Central de Rusia decidió invertir sus reservas en distintas divisas. Este paso alarmó no solo a muchos medios de comunicación, sino a los círculos académicos y los empresarios de Occidente.

Sin embargo, es importante no sobreestimar el papel del oro como el instrumento de inversión. Serguéi Jestanov recuerda como el precio de metal precioso se desplomó tres veces entre 1982 y el 2000.

«Distintos países tratan de atribuirle al oro importancia a la hora de invertir, pero hay que recordar que el oro no produce intereses, requiere gastar dinero en su almacenamiento y, lo más importante, su precio puede no solo crecer, sino bajar«, enfatiza el economista.

En este sentido, los expertos, entrevistados por el medio ruso, consideran que Rusia y China disponen de una ventaja no menos importante frente a otros países. Ambos Estados brindan su apoyo a la industria de producción de oro que desempeña un importante papel en sus economías.

Así, el Banco Central de Rusia trata de comprar el oro a los productores nacionales para que estos no paren la exploración y conserven empleos en el Oriente Lejano ruso.

Sin embargo, en caso de que se produzca una nueva crisis financiera a escala global, el oro no salvaría a un país a menos que contara con una economía fuerte, considera Yakovlev. Pero, el oro sí es capaz de suavizar el impacto de la crisis.

«La acumulación de reservas en oro es más prometedora que la de dinero fiduciario. Si se produjese una crisis seria, las reservas en moneda extranjera no lo salvarían, ya que la inversión en dinero fiduciario se parece a la situación que suele surgir entre un jugador y un casino. Es decir, el jugador siempre perderá, ya que se le acabará dinero de una manera más rápida que al casino. En nuestro caso, el casino es el país que imprime el dinero fiduciario«, recalca.

Según Yakovlev, el dinero fiduciario se basa en la fe. En cuanto esta fe se pierda, el desplome de dólar se hará inevitable. El beneficiario de este desplome será el oro, ya que el crecimiento del precio de este metal se produce en periodos de inestabilidad económica y política, concluye «Sputniknews».

Noticia anterior

Desatada la fiebre de los vaticinios sobre el futuro precio del oro, ahora señalan 3.000$ para 2021

Noticia siguiente

La demanda de platino de inversión creció un 59% en 2018 y la de paladio cayó por cuarto año

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Subida de la inversión en platino

La demanda de platino de inversión creció un 59% en 2018 y la de paladio cayó por cuarto año

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies