Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La tecnología, clave para incrementar la producción de oro de Sudáfrica

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 julio, 2018
en Minería
La tecnología, clave para incrementar la producción de oro de Sudáfrica

Hace ya años que Sudáfrica dejó de ser la primera potencia mundial en cuanto a extracción de oro. Según los últimos datos, ahora se encuentre en el séptimo puesto entre los productores mundiales cuando, muy probablemente, de su territorio se ha extraído la mayor cantidad del oro que actualmente se encuentra sobre la Tierra. Desde el Consejo Mundial del Oro creen que la reconversión tecnológica es esencial para que el país recupere el puesto que le corresponde en la industria del oro.

Según el responsable de Estrategia de Mercados del Consejo Mundial del Oro, John Reade, el país sigue teniendo un gran potencial en cuanto a la extracción de oro, aunque la necesidad de incrementar la profundidad de las exploraciones, el incremento de los costes de producción y el aumento del tiempo de entrega del producto procesado han provocado una progresiva caída en la producción durante las últimas tres décadas, a pesar de que sigue habiendo suficientes reservas de metal.

“Durante décadas, Sudáfrica ha sido le mayor productor mundial de oro, con una producción máxima en la década de los 70 de 1.000 toneladas anuales. En la actualidad, esa producción se ha reducido hasta las 150 toneladas anuales y el país se encuentra en el séptimo puesto global en términos de producción”, señala Reade.

Una de las causas es que los yacimientos de oro se encuentran a una profundidad cada vez mayor, lo que obliga a las compañías a adoptar nuevas tecnologías para extraer con seguridad y eficiencia el mineral.

Además, las cuestiones medioambientales y las relativas a la responsabilidad social corporativa resultan cada vez más importantes para las compañías mineras de oro, lo que las ha obligado a adoptar importantes cambios para proteger al medioambiente y a sus propios empleados, además de establecer nuevas formas sostenibles de extracción.

En opinión del ejecutivo del Consejo Mundial del Oro, “las minas subterráneas alimentadas por energía eléctrica podrían ser una parte muy importante de esta renovación, ya que las compañías ya han comenzado a experimentar con energías alternativas y equipamiento eléctrico para eliminar el uso de diésel, lo que también debería contribuir a reducir los costes durante los años de explotación de las minas”.

A ello habría que añadir otro cambio, destinado a reducir el consumo de agua por parte de las minas hasta cero en el plazo de tres años.

El oro en África

Por otro lado, desde el Consejo Mundial del Oro sostienen que el desarrollo económico de los países africanos resultará positivo para la demanda de oro en el continente, a lo que también va a contribuir la mejora de la infraestructura del mercado del oro en algunos países productores: “nuestro trabajo ha demostrado que la demanda de oro está directamente relacionada con el aumento de la riqueza y del consumo”, apunta Reade.

Noticia anterior

Pedro Sánchez y el especulador Soros, reunión secreta en La Moncloa

Noticia siguiente

Canadá acuña una moneda con oro procedente del territorio de Nunavut

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Canadá acuña una moneda con oro procedente del territorio de Nunavut

Canadá acuña una moneda con oro procedente del territorio de Nunavut

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil