Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La última reunión de la Reserva Federal prepara el camino para una subida del precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 febrero, 2019
en Mercados y finanzas
Jerome H. Powell, presidente de la Reserva Federal

La reunión celebrada por la Reserva Federal estadounidense a finales del pasado mes de enero sirvió para constatar un cambio en la política monetaria que había llevado a cabo esta institución durante los últimos meses. Un cambio que, según interpretan los analistas, va a beneficiar al precio del oro.

En la última edición de su informe Precious Metals Weekly, la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus recuerda que en su reunión del pasado mes de diciembre, la Reserva Federal elevó los tipos de interés por cuarta vez en 2018 y apuntó su intención de seguir subiéndolos, a pesar de los indicios de un aumento de los riesgos.

“En especial, las bolsas se han visto presionadas desde el mes de octubre y la política monetaria relativamente agresiva de la Fed en diciembre ha contribuido a aumentar la volatilidad en los mercados”, señala el informe.

En efecto, el FTSE All World Index, que recoge los datos de una serie de mercados mundiales, registró a finales de 2018 una caída del 11%, su peor resultado desde la crisis financiera global y un gran cambio respecto al 22% de ganancia en 2017.

Respecto a lo que va a suceder en 2019, la preocupación acerca de la ralentización del crecimiento global se va a incrementar, en especial después de que el crecimiento del PIB de China haya caído a su nivel más bajo de los últimos 30 años, lastrado por el enfrentamiento comercial con los Estados Unidos.

Además, la amenaza del Brexit y el debilitamiento de la actividad en la Eurozona y algunos mercados emergentes hacen peligrar las perspectivas de crecimiento global en 2019.

Según los analistas de Metals Focus, los miembros del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) parecieron entender los desafíos a los que se enfrenta el crecimiento global y sugirieron que su política monetaria va a ser menos agresiva en este 2019, con menos subidas de tipos que el año anterior.

También apuntaron la posibilidad de ralentizar su plan de reducción de activos, que pusieron en marcha a partir de 2017 para comenzar a reducir su balance, tras la compra de activos que se realizó durante la crisis para apoyar al sistema financiero.

El informe de Metals Focus apunta que esta política menos agresiva de parte de la Fed va a influir en el precio del oro, permitiéndole mantenerse por encima del nivel clave de los 1.300 dólares la onza. “Aunque la recuperación de los mercados de capitales será un factor en contra del oro, no parece probable que el dólar siga fortaleciéndose, lo que contribuirá a que el oro mantenga sus actuales niveles. Además, se espera que las divergencias políticas entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo se reduzcan para finales de este año, lo que se traducirá en una mayor debilidad del dólar y un impulso para el precio del oro en los últimos meses de 2019”, concluye el informe.

Noticia anterior

The Silver Institute estima que el precio de la plata va a subir un 7% a lo largo de 2019

Noticia siguiente

Según los comerciantes de metales preciosos americanos, el oro seguirá en alza durante 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Según los comerciantes de metales preciosos americanos, el oro seguirá en alza durante 2019

Según los comerciantes de metales preciosos americanos, el oro seguirá en alza durante 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil