Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

La Unión Europea y sus miembros se preguntan ¿hacia dónde va Italia?

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
18 junio, 2018
en Mercados y finanzas
La Unión Europea y sus miembros se preguntan ¿hacia dónde va Italia?

Recientemente, el analista suizo y fundador de Matterhorn Asset Management, Egon von Greyerz, señalaba hacia Italia en una de sus acertadas observaciones económicas y se preguntaba hacia dónde va el país trasalpino tras la puesta en marcha de las nuevas políticas anti europeístas y anti euro del gobierno de coalición formado por la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas.

La UE ahora tiene problemas económicos y políticos importantes en muchos países, dice Egon von Greverz en el artículo publicado en “Goldswitzerland”. El nuevo gobierno de coalición de Italia es una protesta contra la UE y el euro. Dado que la deuda con el PIB ya es la más alta de Europa, el nuevo régimen presidido por Giussepe Conte agravará los problemas. Los impuestos más bajos y un mayor gasto garantizarán eso.

 La deuda italiana con el PIB ya es del 140% y para el año 2050, se proyecta que crecerá al 210%. A medida que aumentan las tasas de interés, el servicio de la creciente deuda pronto absorberá todos los ingresos fiscales. Ello llevará a una casi segura bancarrota mucho antes de 2050 debido al alto grado de morosidad.

Entre ahora y 2050, se pronostica que la población italiana en edad de trabajar disminuirá un tercio, de 36 millones a 24 millones de ciudadanos ocupados. Por tanto, habrá muchos menos contribuyentes para pagar una deuda mucho más alta.

Las consecuencias de la deuda masiva, el estancamiento económico y la disminución de la población llevarán hacia un PIB mucho más bajo un 35% menos para 2050.

Si el pronóstico anterior de una caída importante en la población y el PIB, así como un aumento sustancial en la deuda es incluso vagamente precisa, Italia está en camino hacia la Edad Media, afirma von Greyerz.

Pero Italia es solo uno de los muchos países que, según el analista suizo, se colapsarán en los próximos años. Los problemas de Grecia nunca se han resuelto y este bello país lamentablemente también está en bancarrota, al igual que los bancos griegos. Se podría continuar con Portugal, Francia, Irlanda, el Reino Unido y muchos otros, incluso España si el nuevo gobierno del socialista Sánchez hace caso a la extrema izquierda que le aupó al poder.

Es solo cuestión de grado y tiempo cuando baje el castillo de naipes de la UE/Eurozona.

Por último, Egon von Greyerz hace la siguiente llamada: “Ignorar la propaganda de los gobiernos y bancos occidentales que no entienden la historia o el oro. En su lugar, siga la línea marcada por China e India y protéjase contra la destrucción del dinero de papel, con oro físico y alguna plata”.

Noticia anterior

¿Fue la caída del precio del oro del pasado 15 de junio fruto de la manipulación?

Noticia siguiente

Resolute Mining confirma descubrimiento de oro en Tabakoroni

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Resolute Mining confirma descubrimiento de oro en Tabakoroni

Resolute Mining confirma descubrimiento de oro en Tabakoroni

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil