Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La US Mint ha reducido el suministro de monedas de oro y plata a sus clientes

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
29 julio, 2020
en Bullion
La US Mint ha reducido el suministro de monedas de oro y plata a sus clientes

Según informaciones provenientes de “Bloomberg”, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, US Mint, ha decidido reducir los suministros de monedas de oro y plata a sus distribuidores, justo cuan los metales preciosos alcanzan récords de precios históricos y a medida que la pandemia del coronavirus ralentiza la producción en sus cecas.

El complejo de la Casa de Moneda de West Point, en Nueva York, está tomando medidas para evitar que el virus se propague entre sus empleados, y eso probablemente reducirá la producción de bullion o monedas de inversión durante los próximos 12 a 18 meses, según un documento al que ha tenido acceso “Bloomberg”.

La instalación ya no puede producir monedas de oro y plata al mismo tiempo, lo que le obliga a elegir un metal sobre el otro, según el documento, que se presentó la semana pasada a las empresas autorizadas, distribuidores, para comprar monedas de la US Mint.

«La pandemia creó un conjunto de desafíos completamente nuevos para nosotros«, dice la Casa de la Moneda de Estados Unidos en dicho documento. «Creemos que este entorno continuará llevando a un cierto grado de capacidad reducida a medida que West Point lucha por equilibrar la seguridad de los empleados con la demanda del mercado«.

La implacable embestida de la pandemia mundial sobre la actividad económica y las cadenas de suministro de metales había obligado a cerrar la instalación de producción de monedas bullion de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos en West Point en abril.

En esas fechas, “Oroinformación” publicaba que “la Casa de la Moneda de los Estados Unidos ha anunciado la suspensión de la actividad de acuñación de monedas en sus instalaciones de West Point (Nueva York), debido al riesgo de contagio de coronavirus entre sus empleados. La decisión de la US Mint se produce en un momento en que la demanda de monedas de oro y plata se ha disparado entre los inversores”.

La United States Mint había comunicado su decisión de detener temporalmente la producción de monedas en su ceca de West Point, debido al riesgo de contagio de la Covid-19 que entraña para sus empleados.

Una decisión que se producía, como ahora, en el peor momento para el mercado, ya que la demanda de monedas de oro y plata se ha disparado en las últimas semanas entre los inversores que buscan un activo refugio para protegerse ante la crisis económica en ciernes.

En estos momentos de cierre de la US Mint el oro está imprimiendo nuevos máximos de 1.947 dólares por onza y la plata casi 25 dólares.

No es de extrañar que la ceca gubernamental tenga que parar su producción, no solo por el gran problema de la pandemia o el suministro de metales que no llegan con regularidad, sino sobre todo porque los altos precios alcanzados en los mercados hacen inviables en la actualidad las compras de cospeles o discos sobre los que se acuñan los bullion.

Noticia anterior

Dos joyas “Royal” españolas en la subasta de Stack's Bowers Galleries en agosto, en Las Vegas

Noticia siguiente

Caledonia Mining construirá una planta solar en la mina de oro “Blanket” en Zimbabwe

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Caledonia Mining construirá una planta solar en la mina de oro “Blanket” en Zimbabwe

Caledonia Mining construirá una planta solar en la mina de oro “Blanket” en Zimbabwe

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies