Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La US Mint aumentó sus ventas de monedas de oro un 455% y de plata un 101% en 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 enero, 2021
en Bullion
American Eagles de oro y plata

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos acaba de publicar sus cifras de ventas relativas al año 2020. El aumento de la demanda de oro se tradujo en un incremento interanual del 455% en las ventas de monedas de oro, su nivel más alto desde 2016, y de más del 100% en monedas de plata.

La United States Mint, Casa de la Moneda de los Estados Unidos, vendió en 2020 un total de 844.000 onzas de oro de las diversas denominaciones de sus American Eagles. El aumento de la demanda de monedas de este metal por parte de los inversores se ha traducido en un incremento del 455% en las ventas de oro con respecto a las 152.000 onzas que se vendieron en 2019.

Se trata de la cifra de ventas de oro más alta registrada por la United States Mint desde el año 2016, cuando las ventas rozaron los dos millones de onzas.

En cuanto a la plata, la ceca estadounidense vendió más del doble de monedas de este metal que en 2019. Concretamente, las ventas de 2020 fueron de 30,01 millones de onzas, un 101% más que en 2019.

La pandemia de Covid-19 no solo permitió que las ventas de bullion de oro alcanzaran su cifra más alta de los últimos cuatro años, sino que provocó la interrupción del suministro en diversas casas de la moneda mundiales, debido a las medidas adoptadas por los gobiernos para evitar el contagio del virus.

Según la United States Mint, el mes con mayores ventas fue marzo, con 151.500 onzas de oro. Ello se debió a que los inversores se lanzaron a adquirir metales preciosos como activo refugio tras el desplome sin precedentes de las bolsas en ese mes.

Peter Hug, director de trading global de Kitco Metals, señala que la decisión de los inversores de acudir en masa al oro y la plata el pasado mes de marzo no fue ninguna sorpresa: “se notaba el miedo entre los inversores, y algunos de ellos creyeron que la mejor forma de protegerse era con metales preciosos físicos”.

Según Hug, las primas de las monedas de oro y plata reflejaron el aumento de la demanda mientras se producía la interrupción del suministro por las medidas anti-Covid. Así, con la plata cotizando a unos 12 dólares la onza, las primas de los American Eagles de este metal crecieron hasta los 12 dólares.

El interés por parte de los inversores contribuyó a reducir estas primas del oro y la plata a los niveles anteriores a la pandemia.

El segundo mes con mayores ventas de monedas de oro fue agosto, que coincidió con una histórica subida del precio del metal hasta unos niveles nunca antes alcanzados, por encima de los 2.000 dólares la onza. Los inversores adquirieron 121.000 onzas de oro durante ese mes de agosto.

De cara al futuro, desde Kitco esperan que la demanda de monedas de oro y plata continúe siendo muy importante durante el año 2021. Según Peter Hug, el oro podría verse afectado por las importantes correcciones en los mercados de capitales, ya que los inversores suelen deshacerse de los metales preciosos en estos casos para obtener liquidez inmediata con la que cubrir sus pérdidas. Sin embargo, aunque se produzcan estas ventas a corto plazo, el panorama para 2021 se presenta optimista.

Además, los metales preciosos se van a ver beneficiados no solo por las medidas de estímulo en política monetaria adoptadas por los gobiernos y los bancos centrales, sino también por la subida de la inflación, especialmente durante el segundo semestre del año.

Según Hug, “una vez que la economía comience a normalizarse, la cantidad de demanda acumulada va a ser tan importante que lo más probable es que la inflación suba de forma significativa. Los bancos centrales estarán por detrás de la curva de la inflación, lo que será muy bueno para el oro y la plata”.

En general, los analistas y los principales bancos son muy optimistas respecto a la evolución del precio del oro durante 2021. Algunos de ellos estiman que podría superar los 2.300 dólares la onza, marcando un nuevo registro histórico.

Por su parte, la plata aún va a revalorizarse en mayor medida que el oro, con estimaciones de precio en torno a los 30 dólares la onza. Incluso algunos analistas ven el metal rebasando su máximo histórico de 50 dólares la onza.

Noticia anterior

Pronóstico del oro y proyecciones para 2021: dura competencia con otros activos

Noticia siguiente

Primer vertido de oro en la mina “Pure Gold”, la más nueva de Ontario, Canadá

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Primer vertido de oro en la mina “Pure Gold”, la más nueva de Ontario, Canadá

Primer vertido de oro en la mina “Pure Gold”, la más nueva de Ontario, Canadá

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies