Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La US Mint dice que no ha recibido denuncias por falsificaciones desde 2015

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 diciembre, 2017
en Bullion
La US Mint dice que no ha recibido denuncias por falsificaciones desde 2015

El subdirector en funciones de la United States Mint, Casa de la Moneda de los Estados Unidos, ha certificado por medio de una carta dirigida al Congreso que no han recibido ninguna denuncia o queja sobre la falsificación de monedas acuñadas por ellos en metales preciosos en los últimos dos años.

La misiva es la respuesta de la US Mint a la investigación que se está llevando a cabo en el Congreso de los Estados Unidos, tras las reiteradas denuncias que ha hecho llegar a la cámara el periódico especializado en numismática Coin World.

Según señalan desde este digital, la carta de Motl no concuerda con las denuncias que ha realizado este medio durante los últimos tres años ante diversos organismos de los Estados Unidos, en relación con la falsificación de diversos bullion American Eagle, que se han estado vendiendo como auténticos en el mercado.

Entre estas falsificaciones, que fueron denunciadas por Coin World a la propia US Mint, estaban monedas American Eagle de una onza de oro de diversos años, además de versiones falsificadas del dólar de plata conmemorativo del trigésimo aniversario del American Eagle, calidad prueba, acuñado en 2016.

Desde Coin World aportaron incluso una prueba, un ejemplar comprado en octubre de 2016 en un mercadillo de Lynchburg (Virginia), que tenía el canto estriado en vez de la inscripción conmemorativa del 30 aniversario de los American Eagles de plata (ver imagen).

La denuncia del medio numismático llegó, el pasado mes de octubre, a oídos de dos miembros de la Comisión de Servicios Financieros del Congreso, Alex Mooney (representante por Virginia del Oeste) y Frank Lucas (por Oklahoma) quien, además, es un aficionado a la numismática.

Ambos dirigieron sendas cartas a la US Mint y al Servicio Secreto estadounidense solicitando información sobre las medidas que habían adoptado ambos organismos al respecto para proteger la autenticidad de las monedas de la ceca estadounidense.

En este tipo de investigaciones por parte del Congreso, los organismos interrogados disponen de un plazo de 30 días para responder o para solicitar una ampliación del mismo. La US Mint envió su respuesta dentro del plazo establecido.

En cambio, fuentes del Congreso afirmaron a Coin World que no se había recibido respuesta alguna por parte del Servicio Secreto de los Estados Unidos.

En la respuesta del subdirector en funciones de la US Mint, David Motl asegura que “la US Mint comparte la preocupación sobre la cuestión de las falsificaciones que, aunque es una tema recurrente, se ha vuelto a poner de actualidad debido a la disponibilidad de materiales y tecnologías que posibilitan la elaboración de falsificaciones más perfeccionadas”.

Desde la US Mint aseguran que han tratado el asunto de las falsificaciones de forma proactiva en numerosos foros internacionales con el resto de operadores de la industria y con otras casas de la moneda nacionales y están comprometidos a salvaguardar la integridad y el valor de las monedas acuñadas en los Estados Unidos, incluyendo el programa de emisión de bullion.

Además, Motl asegura que la US Mint está adoptando una serie de avances tecnológicos como el láser, que permite dotar a las monedas acuñadas en Estados Unidos de elementos mucho más difíciles de falsificar.

En la parte de la carta que más polémica ha suscitado, Motl afirma que “en los últimos dos años no hemos recibido ninguna reclamación por la falsificación de alguna de nuestras monedas de oro, plata o platino. Cuando recibimos este tipos de denuncias sobre posibles falsificaciones, anuncios engañosos por parte de empresas privadas o violaciones de la propiedad intelectual de la US Mint, inmediatamente adoptamos las acciones oportunas, en colaboración con agencias federales como el Servicio Secreto o el organismo de Protección de Aduanas y Fronteras”.

Noticia anterior

Las cuatro razones por las que hay que seguir confiando en el oro en 2018

Noticia siguiente

Los metales preciosos seguirán brillando en 2018, según Commerzbank

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los metales preciosos seguirán brillando en 2018, según Commerzbank

Los metales preciosos seguirán brillando en 2018, según Commerzbank

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies