La demanda de American Eagles de plata ha crecido en los últimos meses de forma espectacular, lo que ha obligado a la United States Mint a adoptar medidas para garantizar la producción y el suministro de las mismas a los clientes. Además, la ceca se enfrenta a la manipulación de las solicitudes por Internet para sortear las restricciones impuestas en el suministro de monedas.
Según ha explicado Kirk Gillis, subdirector de ventas y márketing de la United States Mint, antes de que se implantaran las nuevas modificaciones introducidas en la web de la ceca para evitar los ciberataques durante los procesos de ventas de productos de edición limitada, alrededor del 60% del tráfico de la web estaba formado por usuarios que utilizaban ‘scripts’ o ‘bots’ para violar las restricciones de suministro por cliente.
La US Mint ha registrado un crecimiento exponencial de ventas de sus productos numismáticos y de inversión durante los últimos 18 o 19 meses, lo que ha provocado que parte de esa demanda no haya podido ser atendida debido a una insuficiente producción.
Este crecimiento ha provocado la aparición de un nuevo tipo de cliente, que utiliza ciertos recursos de software para sortear las restricciones que afectan a las ventas de determinados productos de edición limitada y que se establecen para impedir que unos pocos usuarios acaparen gran cantidad de productos.
Al parecer, estos ciberataques han sido coordinados por parte de varios grupos de compradores y especuladores interesados en hacerse con numerosas monedas para revenderlas a precios notablemente superiores.
Para evitar estos intentos de manipulación, la US Mint ha realizado una serie de mejoras técnicas en su tienda ‘on line’, aunque no ha dado los detalles de las herramientas utilizadas
Por otro lado, la ceca estadounidense ha puesto en marcha un consejo asesor formado por 13 de sus distribuidores oficiales de bullion, que le facilitan previsiones sobre la posible demanda de determinados productos, para poder establecer las tiradas necesarias, prever la necesidad de cospeles y otros materiales, y establecer un calendario de producción en sus cuatro instalaciones.
Ello evitará en el futuro que, como ha sucedido durante los últimos meses, la demanda de algunos productos numismáticos de la US Mint haya superado con creces a la que se registró en años anteriores, provocando que un stock previsto para varios meses se vendiera en apenas unos minutos.