Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La versión en paladio del American Eagle 2020, a la venta desde el 24 de septiembre

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 septiembre, 2020
en Bullion
American Eagle de paladio 2020, en versión Uncirculated

La United States Mint pone a la venta el día 24 de septiembre su nueva versión del American Eagle de paladio 2020: una emisión limitada a 10.000 unidades, con acabado mate ‘uncirculated’, que seguramente ‘volará’ en poco tiempo.

El próximo 24 de septiembre, a mediodía, hora de la Costa Este de Estados Unidos, la US Mint pondrá a la venta la versión Uncirculated 2020-W de su American Eagle de paladio.

Se trata de una emisión limitada a 10.000 unidades que cuenta con la peculiaridad de que, por primera vez desde la aparición de esta pieza en 2017, se ha acuñado en versión ‘uncirculated’ y con un acabado mate.

Según explica la United States Mint, la Casa de la Moneda de los Estados Unidos, en su página web, “este tipo de monedas se introducen a mano en la troqueladora y se acuñan sobre unos cospeles especialmente pulidos, para que adquieran una apariencia suave y mate”.

Las piezas vienen acompañadas por un Certificado de Autenticidad de la propia US Mint y han sido acuñadas en la ceca de West Point (Nueva York).

Cada una de las 10.000 piezas que se van a poner a la venta contiene 1,0005 onzas de paladio del .9995 de pureza, por lo que el peso final de este metal es, exactamente, una onza troy (31,10 gramos) en cada moneda.

El valor facial de cada pieza es de 25 dólares y su diámetro, 1,34 pulgadas (34,036 mm). Cuentan con un canto estriado.

En cuanto a su diseño, es el mismo desde que aparecieron en 2017. El anverso muestra una imagen de la Cabeza de la Libertad Alada obra del escultor Adolph A. Weinman, que es la que figuraba en el anverso original de las monedas de 10 centavos acuñadas desde 1916.

En el reverso aparece el diseño realizado en 1906 por el propio Weinman para la medalla de oro anual del Instituto Americano de Arquitectos, que comenzó a entregarse en 1907: un águila, con las alas desplegadas, que sostiene en el pico una rama de olivo, símbolo de la paz.

Su precio será comunicado más cerca de la fecha de venta y está sujeto a cambios, en función de la variación en el precio spot del paladio (que en el momento de escribir estas líneas es de 2.254 dólares la onza). La venta está limitada a una unidad por hogar.

La United States Mint comenzó a acuñar el bullion American Eagle de paladio en 2017, con una emisión limitada a 15.000 piezas. En 2018 se acuñó en versión ‘proof’, también limitada a 15.000 monedas. Y en 2019 se acuñó la versión ‘reverse proof’, limitada a 30.000 piezas, de las que, a mediados de agosto, solo se habían vendido 17.691, a un precio de 2.850 dólares.

Noticia anterior

Barrick y AngloGold Ashanti venden una de sus minas de oro de Mali

Noticia siguiente

El futuro de la minería de oro está en Quebec, un territorio rico y apenas explotado

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bandera de Quebec

El futuro de la minería de oro está en Quebec, un territorio rico y apenas explotado

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies