Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las 10 minas de oro más grandes del mundo: “Carlin” de Barrick Gold, en Nevada, la nº 1

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
30 octubre, 2020
en Minería
Las 10 minas de oro más grandes del mundo: “Carlin” de Barrick Gold, en Nevada, la nº 1

En los últimos meses, Mines and Metals creó una serie de informaciones que cubren la industria de la extracción de oro y el desempeño de las operaciones de extracción de oro más grandes en diferentes regiones durante el primer trimestre de 2020, con el enfoque en la producción de oro, los costos de producción y las leyes de oro. Ahora es un buen momento para observar el panorama holístico del estado de la industria minera de oro en el primer trimestre de 2020 y revisar el desempeño de las minas más notables del mundo.

Según los datos corporativos aportados por Mines and Metals, recogidos en el primer trimestre por Vladimir Basov, el sector de la minería de oro del mundo produjo 14,28 millones de onzas de oro en el primer trimestre de 2020, un 4% menos que un año antes (14,82 millones de onzas).

Con 3,8 millones de onzas de oro extraído durante el primer trimestre de 2020, América del Norte fue la región productora de oro más grande del mundo, seguida de África (3,3 millones de onzas) y Australia y Oceanía (2,2 millones de onzas).

África aumentó la producción de oro en un 2% a 3,3 millones de onzas y siguió persiguiendo a América del Norte, que perdió un 8% en la producción de oro durante el primer trimestre de 2020.

A continuación se muestra una descripción general de las 10 minas de oro más grandes del mundo desarrolladas por Mines and Metals sobre la base de las cifras de producción comunicadas durante el primer trimestre de 2020. La mina de oro “Muruntau” en Uzbekistán fue excluida de esta clasificación trimestral debido a la falta de cifras remitidas.

Ocupa el primer lugar del ranking el complejo “Carlin” (en la imagen de portada) de Barrick Gold, en Nevada, Estados Unidos, que resultó ser la operación minera de oro más grande del mundo durante el primer trimestre de 2020, con una producción de oro de 411 millones de onzas.

Con 277 millones de onzas  de oro extraídas en el primer trimestre de 2020, la gigantesca  operación “Olimpiada” de Polyus fue el centro de producción de oro más grande de Rusia y el segundo más grande del mundo. La producción total de oro (refinado y concentrado) de 277 millones de onzas disminuyó un 11% en comparación con el primer trimestre de 2019 (311 millones de onzas), debido a cambios en el oro en el inventario de la refinería.

La  mina “Pueblo Viejo” de Barrick, en la República Dominicana, es la tercera operación de oro más grande del mundo con 238 millones de onzas  extraídas durante el primer trimestre de 2020.

Otra  operación de Barrick’s  es la mina “Cortez”, cuarta en el ranking con 208 millones de onzas de oro producidas en el primer trimestre de 2020, una disminución del 21% con respecto al primer trimestre de 2019 (262 millones de onzas).

Con 202 millones de onzas producidas en el primer trimestre de 2020, la  mina “Kibali” de Barrick / AngloGold, en la República Democrática del Congo, fue la mina de oro más grande de África y la quinta operación más grande del mundo.

La sexta operación más grande del mundo, con 195 millones de onzas de oro extraídas en el trimestre de marzo de 2020, la  mina “Cadia East” de Newcrest fue el centro de producción de oro más grande de Australia.

Otra  mina, “Lihir”, también de Newcrest, en Papúa Nueva Guinea, ocupa el séptimo lugar con 187 millones de onzas  producidas en el primer trimestre de 2020.

La mina “Loulo Gounkoto” de Barrick en Mali ocupa el octavo lugar con una mejora del 10% en la producción interanual.

La  mina “Fekola” de B2Gold, también en Mali, tuvo un aumento del 49% en la producción de oro y subió varias posiciones en la clasificación. Con 164 millones de onzas producidas en el primer trimestre de 2020, Fekola es la novena mina de oro más grande del mundo.

La  mina “Fosterville”, de Kirkland Lake, en Australia cerró la lista de los 10 principales con 160 millones de onzas  de oro extraídas en el primer trimestre de 2020, un aumento interanual del 24%.

 

Noticia anterior

La demanda industrial de oro se redujo un 9% interanual en el tercer trimestre del año

Noticia siguiente

El precio de la plata superará ampliamente los 30 dólares la onza en 2021

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Lingote de 1 kilo de plata fina

El precio de la plata superará ampliamente los 30 dólares la onza en 2021

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies