Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las 80 toneladas de oro de las reservas de Australia están en el Banco de Inglaterra

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 febrero, 2019
en Metales Preciosos
Sede del Banco de la Reserva de Australia, en Sidney

Continúa el debate sobre si los bancos centrales deben custodiar las reservas de oro en sus propias instalaciones o encomendar a otras entidades del extranjero que lo hagan en su nombre. Tras la polémica sobre la repatriación de parte de las reservas de oro de Venezuela que se encuentran en el Banco de Inglaterra, ahora es Australia la que, en una comisión parlamentaria, ha informado de que la totalidad de sus reservas también se hallan en las cámaras acorazadas del Bank of England.

Varios medios de comunicación se habían hecho eco de la polémica suscitada sobre las reservas de oro de Australia y de los controles que el Banco de la Reserva de Australia ejercía sobre ellas. La negativa del Banco de Inglaterra a devolver al Banco Central de Venezuela la parte de sus reservas de oro que mantiene en custodia ha alertado a otros organismos que también tienen parte de su oro depositado en Londres.

Es el caso de Australia. Según The Sydney Morning Herald, el gobernador del banco central de este país, Philip Lowe, explicó ante una comisión parlamentaria que la totalidad de las 80 toneladas de oro que posee Australia se encuentran en las cámaras acorazadas del Bank of England, en Londres.

En total, se trata de unos 6.400 lingotes de oro, valorados en unos 4.000 millones de dólares, acumulados en las instalaciones del Banco de Inglaterra junto a otros 400.000 lingotes, propiedad de diversas entidades.

Ante la alarma generada por entre la opinión pública por la negativa del Banco de Inglaterra a devolver el oro al Banco Central de Venezuela, el subgobernador, Guy Debelle, informó a la comisión parlamentaria de que a finales del presente año se llevará a cabo una auditoría especial, para asegurarse de que los 6.400 lingotes de oro pesan efectivamente 80 toneladas y se encuentran depositados allí y no han sido objeto de préstamos u otras operaciones por parte del Banco de Inglaterra.

Según Debelle, Londres ha sido la capital mundial del oro durante siglos, por lo que tiene todo el sentido que el Banco de la Reserva de Australia tenga depositadas allí sus reservas de este metal. “Aparte de Fort Knox y pocos lugares más, la mayor parte de las reservas mundiales de oro se encuentran en Londres, porque allí es donde tienen lugar la inmensa mayoría de las transacciones”, señaló Guy Debelle.

Los responsables del banco central australiano aseguraron que sus activos de reserva se someten a auditorías anuales, por motivos financieros. Las reservas de oro, en cambio, se someten a una auditoría física una vez cada seis años. Esta auditoría incluye el pesaje de los lingotes, ya que cualquier movimiento de los mismos puede provocar la pérdida de pequeñas partículas de oro.

En caso de que el resultado del pesaje arroje un resultado inferior a 80 toneladas, será el Banco de Inglaterra quien tenga que hacerse cargo de la diferencia, según los responsables del Banco de la Reserva de Australia.

Además, desde el banco central australiano reconocieron que están dispuestos a utilizar el oro de las reservas del país para que se negocie en el mercado de Londres, “en beneficio de los contribuyentes australianos”.

Según el subgobernador, “si el oro se deja inactivo en las cámaras acorazadas, no ofrece ningún rendimiento; en cambio, los bonos del Tesoro sí lo hacen. Una fórmula para obtener un rendimiento con este oro es permitir que se utilice para préstamos durante un periodo determinado de tiempo”.

Con este sistema, el Banco de la Reserva de Australia obtuvo el pasado año un rendimiento de 750.000 dólares, producto del préstamo de unas 10 toneladas del oro australiano. Se trata de una práctica que lleva años llevándose a cabo: a principios de la década de los 2000, la totalidad de las reservas de oro del país eran objeto de préstamos.

En opinión del gobernador, Philip Lowe, no tiene sentido que el banco acumule el oro en su sede central de Sidney, ya que se requerirían una mayor seguridad y unas instalaciones especiales.

El oro representa una pequeña parte del total de reservas en divisas de Australia, que están constituidas en su mayor parte de por divisas extranjeras, por valor de más de 49.500 millones de dólares.

Noticia anterior

Tanaka Holdings proveerá las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020

Noticia siguiente

La “Mejor Moneda del Año en Plata” para el “Huevo escalfado” de La Monnaie de Paris

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La “Mejor Moneda del Año en Plata” para el “Huevo escalfado” de La Monnaie de Paris

La “Mejor Moneda del Año en Plata” para el “Huevo escalfado” de La Monnaie de Paris

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil