Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las amenazas de recesión y crisis de deuda ponen en valor el papel del oro como refugio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 abril, 2019
en Mercados y finanzas
Recurso recesión

El carácter de activo refugio del oro se pone de manifiesto especialmente en momentos de crisis económica o política, cuando los inversores buscan protección. Eso es lo que puede estar sucediendo ahora si, como aseguran algunos analistas y gestores de fondos de inversión, estamos al borde de una recesión y de una crisis de deuda.

Según un reciente informe de Joe Foster, gestor de carteras de Van Eck, la recesión podría estar acechando a la economía de los Estados Unidos: “la divergencia entre la euforia de los inversores y la debilidad de los indicadores económicos es cada vez mayor. Ello, unido a otros indicadores del final del ciclo, como la volatilidad de los mercados de capitales, la situación del mercado de bonos y el comportamiento de los bancos centrales, sugiere que la recesión podría estar más cerca de lo que creemos. Y si la economía sufre una recesión, creemos que los riesgos van a propiciar que suba el precio del oro”.

Además, esta amenaza de recesión se va a ver agravada por una inminente crisis de deuda. Según Foster, la deuda estadounidense equivale actualmente al 75% del producto interior bruto, pero el incremento del gasto va a impulsar el déficit por encima del billón de dólares para el año 2022.

“Creemos que la crisis de deuda es inminente, aunque es difícil pronosticar el punto de inflexión. Puede producirse en la próxima recesión o en un momento en que los tipos de interés suban y los tenedores extranjeros de bonos estadounidenses dejen de confiar en Washington”, señala el gestor, quien pronostica que las dos únicas alternativas que tiene Estados Unidos para tratar de reducir la deuda son la suspensión de pagos o la monetización.

Dado que el gasto público no parece que vaya a reducirse, el gestor de Van Eck cree que esto podría llevar a que cada vez existan más apoyos a la llamada Teoría Monetaria Moderna (MMT, por sus siglas en inglés).

Esta teoría propone que los gobiernos tienen la capacidad de emitir moneda de forma ilimitada, ya que el nivel de impuestos sobre el gasto gubernamental permite regular la inflación y el desempleo, y no es simplemente una forma de financiarse.

Sin embargo, Foster advierte que la irresistible tentación de la monetización puede conducir a una devaluación de la moneda y a una hiperinflación a gran escala, como la que se produjo en la Alemania de la República de Wweimar, en la década de los 20 del siglo pasado.

En estas situaciones, el oro pone de relieve su carácter de activo refugio y atrae el interés de los inversores que se alejan de activos de mayor riesgo, como las acciones y los bonos.

Por eso, la posibilidad de que se produzcan una recesión y una crisis de deuda permitirán que el precio del oro suba, aunque actualmente esté pugnando por situarse por encima de la barrera de los 1.300 dólares la onza.

Noticia anterior

La demanda de lingotes y monedas de plata ascendió a 5.636 toneladas en 2018

Noticia siguiente

La moneda de plata documenta la existencia de España antes de lo que afirma la vicepresidenta Calvo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La moneda de plata documenta la existencia de España antes de lo que afirma la vicepresidenta Calvo

La moneda de plata documenta la existencia de España antes de lo que afirma la vicepresidenta Calvo

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies