Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Las bolsas y el precio del oro reaccionan a la baja a la subida de tipos de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 diciembre, 2018
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro y dólares

Como el mercado esperaba, la Reserva Federal estadounidense anunció el pasado 19 de diciembre una nueva subida, que deja los tipos de interés en un rango de entre el 2,25 y el 2,5%. Una subida que se produce a pesar de las críticas del presidente Donald Trump a la política monetaria de la Fed y que ha sido acogida por Wall Street con una caída de sus principales índices.

Se trata de la cuarta vez en lo que llevamos de año que la institución que preside Jerome Powell sube los tipos de interés, y la novena desde que la Reserva Federal pusiera fin a la política de tipo cero, hace tres años, aún bajo la presidencia de Janet Yellen.

Aunque, como suele decirse, esta subida ya estaba “descontada” por el mercado, los analistas estaban muy pendientes de las declaraciones posteriores de Jerome Powell, que permitirían atisbar la futura política monetaria de la Reserva Federal y, por tanto, su posible repercusión sobre los mercados, el dólar y el precio del oro.

Desde la Fed se han mostrado optimistas sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, aunque han adelantado que se va a ralentizar, motivo por el cual este organismo va a moderar el ritmo de subida de tipos. La mayoría de miembros del consejo de la Fed apuestan ahora por realizar solo dos subidas de tipos en 2019, frente a las cuatro con las que se especulaba hasta ahora, lo que situaría los tipos de interés en EEUU en el entorno del 3%.

A pesar de que se esperaba esta última subida de tipos en 2018, Wall Street reaccionó a la baja, con una caída del 1,49% (5,6% menos en lo que llevamos de año) en el Dow Jones industrial, del 1,5% en el S&P 500 y un 2,1% en el Nasdaq.

Por su parte, el precio del oro subió hasta los 1.262 dólares la onza, su nivel máximo de los últimos cinco meses, inmediatamente antes de que se anunciara la decisión de la Reserva Federal. Sin embargo, tras las declaraciones de Jerome Powell, el precio comenzó a bajar, debido a la decepción de los analistas, que habían esperado un enfoque aún más moderado por parte de la Fed, y se situó en torno a los 1.246 dólares la onza.

El dólar también reaccionó a la baja a la decisión de la Reserva Federal, perdiendo un 0,5% en el Índice Dólar, que lo compara con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense.

Habrá que esperar a los próximos días para ver la evolución del precio del oro en este nuevo entorno de tipos de interés, aunque la mayoría de analistas coinciden en que 2019 va a presenciar una subida del metal.

Noticia anterior

La producción mundial de oro se mantendrá en 2019 en las mismas cifras que este año

Noticia siguiente

Gold Corporation, la compañía que controla la Perth Mint, tiene un nuevo presidente

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sam Walsh, nuevo presidente de Gold Corporation y The Perth Mint

Gold Corporation, la compañía que controla la Perth Mint, tiene un nuevo presidente

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil