Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las cinco principales razones para seguir confiando en el oro como activo de inversión

OI por OI
11 noviembre, 2019
en Metales Preciosos
Mano de un ejecutivo con monedas de oro

El oro ha sido, a lo largo de la historia, una de las formas de inversión más populares y más confiables, reconocido universalmente por sus múltiples usos y su valor intrínseco, derivado de su rareza. La proliferación de múltiples activos de inversión, fruto de la ingeniería financiera bancaria, parecen haberle hecho perder lustre en los últimos años y relegarlo a un papel casi testimonial. En semejante situación, es necesario volver a poner en valor las principales virtudes del oro como activo de inversión.

Estas virtudes han sido resumidas en cinco puntos por Michael Kuchar en el blog The Market Oracle. Son las siguientes:

Un activo perfecto como elemento de diversificación de la cartera de inversión

La diversificación de la cartera de inversión es una estrategia de gestión de riesgos muy importante en el mundo de la inversión, que hace uso de una mezcla de múltiples activos que se compensan mutuamente.

La razón de esta estrategia es buscar que alguno de los activos de la cartera se revalorice mientras los demás caen. Según Kuchar, la mejor forma de diversificar una cartera de inversión es contar con activos que no están correlacionados entre sí: “en otras palabras, que uno o dos de los activos de inversión no deben verse lastrados por el movimiento de los otros, y aquí es donde entra en juego el oro, que tiene una correlación negativa con el resto de activos de inversión, lo que lo convierte en el elemento perfecto de diversificación de la cartera de inversión”.

Además, el oro no suele verse afectado por factores macro y microeconómicos que, en cambio, sí afectan a los precios y beneficios de los activos de inversión, por lo que es una buena elección para una política de gestión de riesgos.

Protección frente a la inflación

La superioridad del oro como activo de inversión ha sido evidente en su papel de protección frente a la inflación. Por lo general, el precio del oro sube cuando los demás activos caen a causa de una subida general de los precios de bienes y servicios, que provoca un encarecimiento del coste de la vida.

Durante los últimos 50 años, el precio del oro siempre ha subido mientras las bolsas caían en periodos de alta inflación. La razón es que el precio del oro está fijado en divisas que soportan una alta tasa de inflación, lo que repercute en el precio del metal.

De igual forma, el precio del oro se dispara en periodo de deflación, característicos de épocas de recesión económica. Cuando las divisas fiat tienden a devaluarse, el precio del oro se dispara y los precios de otros activos como las acciones se desploman. Una reacción que se produce porque los inversores tienden a cambiar sus divisas por oro para evitar que les afecte la devaluación.

Por ese motivo, el precio del oro se mantiene alto durante los periodos de recesión y boom en los mercados, convirtiéndose en un activo de inversión muy superior al resto. A lo largo de los años ha sido un método idóneo para conservar el valor. Su estabilidad de precios reduce el riesgo de pérdida de valor que afecta a los activos en periodos de inflación.

Subida de precio por la escasez de su suministro

El suministro de oro ha ido declinado a lo largo de los años, debido a la falta de productividad de las minas desde el año 2000. La mayor parte de los lingotes que se encuentran en el mercado proceden de las cámaras acorazadas de los bancos centrales. Esto los convierte en un activo de inversión ideal, ya que tienen el potencial de protagonizar una importante subida.

En economía, cuando el suministro de un activo cae, su precio se incrementa. Eso, unido a la existencia de una importante demanda del metal por sus múltiples y valiosas aplicaciones permite aventurar futuras suidas de precio.

Liquidez inmediata

La inversión en oro no solo permite disfrutar de un activo refugio y de una adecuada estrategia de gestión de riesgos, por medio de la diversificación de la cartera de inversión.  También cuenta con una inmejorable liquidez, comparable a la de otros activos de inversión como el sector inmobiliario.

A diferencia de otros activos, el oro carece de periodos de bloqueo. La cantidad que se puede obtener por la venta del oro física está determinada por factores como el precio del mercado y la pureza del metal.

El precio aumenta en periodos de incertidumbre geopolítica

Uno de los peligros de la inversión en acciones, criptomonedas u otros activos peligrosos es su capacidad de reacción frente a la incertidumbre política. La mayoría de índices bursátiles se desplomarían en caso de que se anunciara una guerra inminente. Sorprendentemente, en esos mismos casos, el oro se dispara, ya que le incertidumbre geopolítica es uno de los factores que le favorecen.

Además, el oro supera a los demás activos porque su demanda no procede únicamente del sector de la inversión, sino que tiene muchos otros componentes, además de poseer un valor intrínseco, que nunca se pierde.

Noticia anterior

EEUU y China llegan a una tregua en la guerra comercial que hace caer el precio del oro

Noticia siguiente

La producción brasileña de oro se estancará durante algunos años a partir de 2020

OI

OI

Noticia siguiente
La producción brasileña de oro se estancará durante algunos años a partir de 2020

La producción brasileña de oro se estancará durante algunos años a partir de 2020

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies