Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las cinco razones por las que debería plantearse invertir en plata física

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 septiembre, 2018
en Metales Preciosos
Tubos de monedas de plata

A veces se conoce a la plata como “el oro de los pobres”. Un término peyorativo, aunque lo cierto es que la plata es también un metal precioso que, además, tiene un importante valor añadido respecto al oro: su importancia como materia prima para numerosas industrias, lo que constituye un componente muy importante de su demanda.

Aunque el precio de la plata (alrededor de 14,60 dólares la onza en la actualidad) ha conocido tiempos mejores, sigue siendo una opción que los inversores deben considerar. Son muchos los analistas que llevan tiempo advirtiendo de que se encuentra muy infravalorada respecto al oro y que puede protagonizar una importante subida de precio en los próximos años.

¿Cuáles son las ventajas de invertir en plata? Según GoldSilverWorlds, éstas son las cinco principales razones para convencer a los inversores de que depositen su confianza en plata física:

1. La plata, como el oro, tiene valor por sí misma

Aunque no forme parte de las monedas de curso legal, la plata está considerada como un depósito de valor, al igual que el oro. La principal razón es que la plata física (no los ETF ni los contratos de futuros) no puede fabricarse con facilidad, al ser un metal relativamente escaso; por ello, está a salvo de depreciaciones como las que sufren otros instrumentos de inversión en papel o digitales.

Al igual que el oro, la plata no tiene riesgo de impago, ni de contraparte. Tiene una larga tradición de siglos de uso como moneda: muchos países han tenido, a lo largo de su historia, monedas de curso legal acuñadas en oro.

Por ejemplo, los reales de a ocho españoles fueron utilizados en el comercio internacional durante siglos y se convirtieron en una auténtica divisa mundial.

2. Es muy práctica para pequeñas compras

La plata no es barata, pero resulta muy práctica en casos de necesidad. Es difícil encontrar a alguien que acepte una onza de oro como pago de una pequeña compra, ya que tendría que devolver una importante cantidad a cambio.

Sin embargo, una moneda de una onza de plata vale algo menos de 20 euros, lo que facilitaría una transacción en un hipotético caso de necesidad imperiosa. Además, esto permite al inversor poder ir liquidando poco a poco su inversión.

3. La revalorización de la plata es mayor que la del oro en épocas de mercado alcista

El mercado de la plata es mucho menor que el del oro. Por tanto, una menor cantidad de dinero puede provocar un impacto mayor en el precio que en el caso de otros activos.

Esta mayor volatilidad implica que el precio de la plata cae más que el del oro en casos de mercado bajista, pero también que se recupera mejor y sube más que el oro en los mercados alcistas.

4. La demanda global sigue creciendo

La demanda mundial de plata está en continuo crecimiento. Casi todas las casas de la moneda nacionales han registrado cifras récord de ventas y están operando al máximo de su capacidad.

La demanda es cada vez mayor, sobre todo en los países emergentes como China y la India, dos países muy afines a los metales preciosos. A ello hay que añadir que la plata es un metal cada vez más demandado por parte de la industria (solar fotovoltaica, eléctrica, electrónica, dental, biomédica…), lo que asegura un crecimiento sostenido de la demanda.

Este crecimiento de la demanda va a provocar que, cuando el suministro no sea capaz de satisfacerla (situación de déficit de suministro), los precios se disparen. Y en ese momento, los inversores agradecerán hacer confiado en la plata.

5. La plata es un activo tangible

Existen muy pocos activos que los inversores puedan tener en sus manos. La plata y el oro son uno de ellos. Los mercados están repletos de beneficios en papel, transacciones digitales y creación artificial de divisas.

En cambio, los metales preciosos son de los pocos activos que pueden almacenarse, tenerse en la mano o llevarse en el bolsillo. Son tan privados y confidenciales como el inversor quiera, y sirven de protección frente a los hackeos y el cibercrimen.

Noticia anterior

La caída de los precios de oro y plata impulsa las ventas de bullion de la Perth Mint

Noticia siguiente

La crisis monetaria obliga a los iraníes a pagar con monedas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pago en monedas de oro en una tienda de Irán

La crisis monetaria obliga a los iraníes a pagar con monedas de oro

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies