Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las compañías mineras alcanzaron márgenes de beneficio récord en 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 marzo, 2021
en Minería
Lingotes de doré

El año 2020 fue bastante complicado para las compañías mineras que extraen oro, ya que su actividad se vio interrumpida por la pandemia de Covid-19. Pese a ello y gracias a la subida del precio del oro, las mineras acabaron cerrando uno de sus mejores ejercicios, con una subida generalizada de los márgenes.

En su último informe Precious Metals Weekly, la consultora británica Metals Focus analiza los resultados obtenidos por las compañías mineras que extraen oro durante el pasado ejercicio 2020, uno de los más complicados que se recuerda, pero que se saldó de forma muy favorable para el sector.

Los principales factores que han conducido a este resultado han sido la subida del precio del oro a niveles récord durante 2020, así como el esfuerzo de las compañías por mantener una estricta disciplina de costes operativos y de capital en medio de la pandemia.

Según los datos recopilados por Metals Focus, el margen AISC (definido como la diferencia entre el precio del oro y el coste AISC de extraerlo) alcanzó un nivel récord de 828 dólares la onza en 2020, muy por encima del anterior, que fue de 666 dólares en 2011.

En el caso de las mineras de plata, el crecimiento del margen fue similar durante el pasado año, aunque no se alcanzaron los niveles récord del oro. El margen AISC obtenido por la industria minera en 2020 fue de 9,58 dólares la onza, más del doble que el año anterior (4,51 dólares la onza).

Aumento de costes

Volviendo al oro, el aumento de los márgenes se produjo a pesar de que crecieron los costes medios del sector un 1,8% interanual durante el pasado año. Un buen resultado, a juicio de los analistas de Metals Focus, ya que el perjuicio causado por los efectos de la pandemia en la producción total de metal fue de un 4,4% interanual, debido al cierre de minas en países productores como Sudáfrica, Perú, Canadá y México.

Además de los derivados del cierre de minas y de otros efectos de las medidas de control del coronavirus, los costes se dispararon también porque el aumento del precio del oro (+27% en el conjunto del año) supuso un aumento equivalente de los royalties pagados por el sector minero a los países en cuyo territorio se hallan las minas.

A ello hay que añadir el incremento de los gastos de capital sostenibles, que fue de un 9,1% interanual.

De cara a 2021, los analistas de la consultora estiman que, a pesar de que el precio del oro ha caído un 8,5% en lo que llevamos de año, los márgenes de las mineras seguirán siendo muy importantes durante este año, aunque algo menores que los alcanzados durante el segundo semestre de 2020.

Los costes AISC también van a caer durante este año, a pesar de los costes extra en medidas de contención del coronavirus que muchas compañías han tenido que afrontar.

En este sentido, las dos mayores mineras de oro mundiales esperan contener sus costes AISC a lo largo de este año: Barrick Gold estima que se mantendrán en los mismos niveles que los 967 dólares la onza del año pasado, mientras que Newmont espera reducirlos de 1.045 dólares la onza en 2020 a 970 este año.

Noticia anterior

Britannia en versiones “Gama Básica” y “Gama Premium” con diseños más contemporáneos

Noticia siguiente

Arroz negro valenciano cocinado por Rubén Fenollar con láminas de oro de 24 quilates

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Arroz negro valenciano cocinado por Rubén Fenollar con láminas de oro de 24 quilates

Arroz negro valenciano cocinado por Rubén Fenollar con láminas de oro de 24 quilates

Últimas noticias

Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021
Fila de lingotes de plata

Una nueva cámara acorazada de Singapur albergará hasta 15.000 toneladas de plata

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies