Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las compañías mineras evitan proyectos ambiciosos a pesar de la subida del precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 septiembre, 2019
en Minería
Dólares con cerradura

La subida del precio del oro por encima del nivel de los 1,500 dólares la onza, alcanzando su cifra máxima de los últimos seis años, no ha desencadenado una oleada de optimismo entre las compañías mineras ni ha provocado que éstas se lancen a operaciones muy ambiciosas. Más bien al contrario, las mineras mantienen un perfil bajo y se muestran muy prudentes a la hora de encarar nuevos proyectos.

Según explican desde el blog Axios, la guerra comercial ha hecho mella en la confianza de los ejecutivos de las grandes empresas, que se están retrayendo de realizar importantes inversiones y gastos de capital. Incluso las compañías mineras, que se han caracterizado por su tendencia al despilfarro en momentos de subida de los metales preciosos, se han contagiado de esta prudencia.

El pasado día 23 de septiembre, el precio del oro alcanzaba su máximo de las últimas dos semanas, impulsado por la publicación de unas muy discretas cifras de fabricación y crecimiento en la Eurozona, que movieron a los inversores a lanzarse en busca de activos refugio.

Pese a que el oro camina hacia un nuevo máximo histórico, las compañías mineras mantienen en perfil bajo y una prudencia que no les ha caracterizado en su trayectoria reciente. Según Alastair MacDonald, desde The Wall Street Journal, “las mineras de oro aseguran que no tienen planeado lanzarse a los megaproyectos y fiebre de adquisiciones que se produjo durante la última escalada de precios en los años inmediatamente anteriores a 2011. Temerosos de la posible volatilidad de los precios, prefieren aprovechar para reducir deuda y retribuir a sus accionistas”.

MacDonald afirma también que “muchas compañías, entre las que se encuentra la mayor minera de oro mundial, Newmont Goldcorp, aseguran que solo van a aprobar nuevos proyectos si pueden obtener rentabilidad con el oro a 1.200 dólares la onza, un 20% por debajo de la cotización actual del metal”.

Durante la mayor parte de los ocho años que han transcurrido desde 2011, año en que el precio del oro alcanzó su máximo histórico, el metal ha sobrepasado los 1.200 dólares la onza, lo que destaca aún más esta actitud conservadora que han adoptado las compañías mineras.

Noticia anterior

Newmont Goldcorp inaugura en Canadá la primera mina de oro eléctrica del mundo

Noticia siguiente

Precio del oro: próxima parada, los 1.600 dólares la onza, gracias a la inestabilidad internacional

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Ejecutivo con mapamundi de oro

Precio del oro: próxima parada, los 1.600 dólares la onza, gracias a la inestabilidad internacional

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies