Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las compañías mineras reconocen que cada vez es más difícil construir minas de oro

OI por OI
29 noviembre, 2019
en Minería
Trabajadores en la mina de oro de Pinos Altos (México)

Cada vez va a ser más difícil construir minas de oro, porque los nuevos yacimientos que se encuentran están en zonas de difícil acceso, con pocas infraestructuras cerca, o en lugares que los propios países impiden explotar.

En una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNBC, el CEO de la minera Agnico Eagle Mines, Sean Boyd, ha asegurado que no se va a construir un número “sustancial” de nuevas minas de oro durante los próximos años (en la imagen, la mina de Pinos Altos, de Agnico, en México).

Aunque la demanda de oro sigue siendo muy importante, la construcción de nuevas minas cada vez se complica más: “es mucho más difícil que hace 10 o 15 años. Los depósitos que se van encontrando están en partes del mundo que carecen de las infraestructuras apropiadas, y algunas de ellas se encuentran en lugares en los que los propios países no quieren que estés. Por eso es cada vez más difícil encontrar yacimientos”.

Incluso si se superan esos desafíos, aún existen más obstáculos, en especial los provocados por el endurecimiento de la normativa medioambiental en muchos países: “ésa es otra cuestión que limita el suministro. El tiempo que se tarda ahora en construir estas instalaciones es mucho mayor, y por lo tanto también es mayor el capital que hay que invertir en ellas, lo que lo complica todo”.

Agnico Eagle Mines fue la undécima minera de oro del mundo en 2018, en términos de volumen de producción, con 50,6 toneladas, un 5% menos que el año anterior. La compañía acaba de celebrar el 25 aniversario de su cotización en la Bolsa de Nueva York, con una leve bajada del precio de la acción, que se encuentra en torno a los 58 dólares.

Sin embargo, en lo que llevamos de año, las acciones de la compañía con sede en Toronto (Canadá) se han revalorizado un 44%.

A pesar de la reciente caída del precio del oro, ante la perspectiva de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo comercial, Boyd es optimista respecto al futuro y cree que la demanda del metal precioso seguirá creciendo: “la demanda por parte de los bancos centrales va a seguir siendo muy importante, y también la procedente de regiones como China y la India. Cada vez es más difícil aumentar las reservas y la producción”.

Según Boyd, ni aunque el precio del oro subiera hasta los 2.000 dólares la onza se registraría un importante incremento de la producción minera del metal.

Noticia anterior

Descubren un tesoro de monedas bizantinas de oro del siglo X en una provincia del sur de Rusia

Noticia siguiente

El oro vive su mejor momento en Hispanoamérica: México y Perú a la cabeza

OI

OI

Noticia siguiente
El oro vive su mejor momento en Hispanoamérica: México y Perú a la cabeza

El oro vive su mejor momento en Hispanoamérica: México y Perú a la cabeza

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies