Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las criptomonedas no pueden competir con el oro, según Barrick Gold

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 septiembre, 2019
en Mercados y finanzas
Oro frente a bitcoin

El bitcoin y otras criptomonedas no suponen una competencia para el oro, en opinión de Catherine Raw, directora de operaciones de Barrick Gold, la segunda minera mundial por producción de oro en 2018.

Catherine Raw, directora de operaciones (COO) del gigante minero canadiense Barrick Gold, participó en la cumbre internacional organizada por la revista Fortune, en la que se reunieron las ejecutivas con más poder del mundo. Un foro en el que afirmó que las criptomonedas como el bitcoin no constituyen competencia para el oro.

“La naturaleza tangible del oro es lo que lo hace ser tan especial. Siempre conserva su valor, independientemente de cómo esté el precio; nunca valdrá cero. Mientras que las criptomonedas sí podrían llegar a tener un precio cero: ésa es la diferencia”, afirmó Raw.

Además, el oro constituye un elemento esencial para sectores como la joyería y la electrónica. Así que, en opinión de la ejecutiva de Barrick Gold, mientras estos sectores continúen necesitando oro como materia prima, éste seguirá teniendo valor.

Aun así, Raw admitió que “el fenómeno de las criptomonedas ha llegado para quedarse”, aunque espera que la industria del oro sea capaz de hacer frente a la competencia que supone este nuevo activo, especialmente entre los inversores más jóvenes.

Según los datos que expuso la COO de Barrick Gold en la cumbre de Fortune, los inversores que se encuentran en la franja de edad de entre los 20 y los 40 años prefieren activos como las criptomonedas al oro. Éste, en cambio, es el principal objetivo en mercados como China o la India, y por parte de instituciones y los bancos centrales.

Raw señaló que entre los inversores más jóvenes existe la creencia de que los únicos que compran oro son “los vejestorios que están asustados por la situación del mundo”.

Para la ejecutiva de la minera canadiense, la industria del oro no está sabiendo aprovecharse del cambio demográfico y atraer a los inversores más jóvenes, que actualmente están más pendientes de las criptomonedas. Según Raw, este cambio generacional es uno de los retos principales a los que se enfrente el sector del oro.

Noticia anterior

El Departamento de Justicia de EEUU procesa a cinco traders de JPMorgan por manipulación

Noticia siguiente

Feria Internacional de Metales Preciosos y Materias Primas, Munich 8 y 9 de noviembre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Feria Internacional de Metales Preciosos y Materias Primas, Munich 8 y 9 de noviembre

Feria Internacional de Metales Preciosos y Materias Primas, Munich 8 y 9 de noviembre

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies