Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Las criptomonedas no son un activo refugio, según el Consejo Mundial del Oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Oro frente a bitcoin

Los defensores del bitcoin y de las criptomonedas en general sostienen que una de sus cualidades es que actúan como activos refugio en momentos de incertidumbre y crisis. Algunos sugieren incluso que desplazarán al oro como principal activo refugio. Sin embargo, en el último trimestre de 2018 no se han comportado precisamente como un refugio.

En su último Investment Update, el Consejo Mundial del Oro advierte que, en el cuarto trimestre del pasado año, en el que las bolsas registraron su mayor caída desde 2009, las criptomonedas tuvieron la oportunidad de mostrar sus cualidades como activo refugio, en la misma línea que el oro.

“Sin embargo, criptomonedas como el bitcoin se comportaron igual que los activos de riesgo y cayeron mientras el precio del oro subía”, apunta el informe del organismo internacional de la industria del oro.

El informe explica las razones por las que las criptomonedas no pueden sustituir al oro. La principal es que el metal es menos volátil y cuenta con un mercado más líquido y estable. Además, su papel como elemento de diversificación de las carteras de inversión es bien conocido y solo tiene un solapamiento mínimo con las fuentes de suministro y demanda de las criptomonedas.

Como se ha puesto de manifiesto durante los últimos meses de 2018, las criptomonedas no tienen la capacidad de actuar como un activo refugio líquido y capaz de proteger el valor de las inversiones en tiempos de volatilidad de los mercados.

Más bien, el comportamiento del precio del bitcoin se asemeja a las acciones de una compañía tecnológica, ya que se dejó un 55% en el cuarto trimestre del año, mientras que el índice Nasdaq cayó un 19% (ver gráfico).

De hecho, el bitcoin y el Nasdaq mantienen una fuerte correlación (0,69), algo que no se ha visualizado hasta que no se ha producido la corrección en los mercados.

Para que un activo ejerza como refugio y sirva para proteger las inversiones en tiempos de crisis, es necesario que su correlación con el resto de activos, en especial con los de mayor riesgo como las acciones, sea muy baja. Justo lo contrario que sucede con el oro, que subió un 9,4% en ese periodo y que tiene una correlación negativa con el Nasdaq (-0,73).

Por otro lado, el informe señala también que el valor del mercado de futuros del bitcoin cayó en el último trimestre de 2018, al tiempo que crecían los volúmenes de los mercados globales y del oro. Ello demuestra que el bitcoin, a diferencia del oro, no proporciona la liquidez que se necesita en momentos de tensión financiera.

Hay que tener en cuenta que el último trimestre de 2018 ha sido uno de los pocos periodos en los que se ha registrado un auténtico estrés en el mercado desde que tuvo lugar la crisis financiera. “Ello debería llevar a los inversores a replantearse las razones por las decidieron invertir en las criptomonedas”, advierten desde el Consejo Mundial.

Su conclusión es que, aunque las criptomonedas puedan desempeñar su papel en los mercados financieros, su comportamiento en un entorno de incertidumbre en el mercado subraya que no son un auténtico sustituto del papel del oro como activo refugio.

Noticia anterior

La desaceleración de la economía mundial pondrá en valor al oro como activo refugio

Noticia siguiente

Un informe de Fitch Solutions señala que las compañías mineras han de ser cautelosas en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Un informe de Fitch Solutions señala que las compañías mineras han de ser cautelosas en 2019

Un informe de Fitch Solutions señala que las compañías mineras han de ser cautelosas en 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil