Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Las diez mayores minas mundiales produjeron el 12% del total de oro extraído en 2021

OI por OI
23 mayo, 2022
en Minería
Mina de oro de Cortez (Nevada, EEUU)

El 12% de la producción global de oro procedente de la minería durante 2021 (3.561 Tm) se concentró en un reducido número de diez explotaciones, situadas en nueve países de Norteamérica, Oceanía, África y Asia. Éstas son las diez mayores minas de oro del mundo durante el año pasado.

Como se puede ver en la infografía adjunto, realizada por Visual Capitalist a partir de los datos recogidos por S&P Global Market Intelligence, las diez minas que más oro produjeron durante el año pasado extrajeron un total de casi 13 millones de onzas (404,3 Tm) del metal precioso, equivalentes al 12% de la producción global, estimada por el Consejo Mundial del Oro en 114,5 millones de onzas (3.561 Tm).

La primera mina en producción, mejor dicho, complejo minero, es Nevada Gold Mines, fruto de la ‘joint-venture’ formada en 2019 por las dos mayores mineras de oro mundiales, la estadounidense Newmont y la canadiense Barrick Gold.

Este complejo, formado por un total de seis minas (ver imagen), produjo 3,3 millones de onzas de oro (102,64 Tm) en 2021.

La segunda más productiva fue la mina de Muruntau (Uzbekistán), una de las más profundas del mundo, con algo menos de tres millones de onzas (93,3 Tm). La producción de la mina de Muruntau representa más del 80% de la producción global de oro de Uzbekistán. Está explotada por la compañía local Navoi Mining.

Por su parte, la mina de oro de Grasberg (Indonesia), propiedad de la estadounidense Freeport-McMoRan, produjo 1,4 millones de onzas (43,5 Tm), situándose como la tercera del mundo.

En cuarto lugar se situó la mina de Olimpiada (Rusia), propiedad del gigante minero ruso Polyus. Su producción de 2021 fue de 1,2 millones de onzas (37,3 Tm). Se da la circunstancia de que esta mina cuenta con las mayores reservas de oro mundiales, estimadas en más de 26 millones de onzas (808,7 Tm).

La quinta mina más productiva fue la de Pueblo Viejo (República Dominicana), propiedad de Newmont y Barrick Gold. Produjo en 2021 un total de 0,8 millones de onzas de oro (24,9 Tm).

Casi la misma cantidad se extrajo de la mina de oro de Kibali (República Democrática del Congo), propiedad de la minera canadiense Barrick Gold y de la sudafricana AngloGold Ashanti.

El séptimo lugar lo ocupó la mina de Cadia (Australia), también con 0,8 millones de onzas (24,9 Tm), propiedad de la australiana Newcrest Mining.

La compañía minera australiana es también la propietaria de la mina de Lihir (Papúa Nueva Guinea), con 0,7 millones de onzas (21,8 Tm), ocupa el octavo lugar.

El noveno puesto, con 0,7 millones de onzas, corresponde a la mina de Canadian Malartic (Canadá), explotada por Yamana Gold y Agnico Eagle Mines, ambas mineras canadienses.

La clasificación la cierra la mina de Boddington (Australia), también con 0,7 millones de onzas. Es propiedad de la estadounidense Newmont.

Noticia anterior

El precio del oro podría llegar a 2.680 dólares la onza en el primer trimestre de 2023

Noticia siguiente

El Consejo Mundial del Oro explica la reciente actuación del metal precioso

OI

OI

Noticia siguiente
Lingote de oro con interrogación

El Consejo Mundial del Oro explica la reciente actuación del metal precioso

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión