Las ETF respaldadas por oro y productos similares registraron su décimo mes consecutivo de entradas netas durante septiembre, igualando tramos equivalentes en 2008 y 2016. Las tenencias de ETF de oro aumentaron en 68,1 toneladas (4.600 millones de dólares) o 2% de activos bajo administración Assets Under Management (AUM) a pesar del peor desempeño del precio mensual del oro desde noviembre de 2016. Las entradas netas globales de 1.003 toneladas (55.700 millones de dólares) en 2020 han llevado el universo de tenencias de ETF de oro a un nuevo máximo histórico de 3.880 toneladas y 235.000 millones de dólares en los activos bajo gestión.
Después del fulgurante y gran agosto, septiembre no fue un gran mes para los precios del oro ya que el mercado experimentó su caída más pronunciada en cuatro años. Sin embargo, la demanda de inversión el mes pasado siguió creciendo a una velocidad vertiginosa, según el último informe del World Gold Council (Consejo Mundial del Oro).
Según el organismo mundial creado y sustentado por las grandes compañías mineras del metal precioso, el WGC ha comunicado que las tenencias en productos cotizados en bolsa respaldados por oro crecieron 68,1 toneladas el mes pasado.
El oro repuntó bruscamente (22%) entre abril y julio, alcanzando un máximo histórico a principios de agosto. Cuando los precios se mueven tan rápido, a menudo hay una pausa o retroceso posterior en el precio relacionado con la toma de ganancias o el posicionamiento”, dijeron los analistas en el informe “Goldhub: la fuente definitiva de información y datos sobre oro” publicado hace un par de días.
«El oro fue uno de los principales activos, incluidas las acciones y las materias primas de base amplia, que comenzó el trimestre con fuerza, cambió de rumbo en septiembre, pero cerró el trimestre al alza. Esto se reflejó en un dólar estadounidense más fuerte que terminó el trimestre con una baja de casi un 4%”, dice el informe del WGC.
El último aumento de las entradas ha empujado la tenencia mundial de oro durante el año por encima de las 1.000 toneladas, un nuevo récord. El Consejo Mundial del Oro apuntó que el valor de los activos bajo administración también está en un récord de 235 mil millones de dólares para el año en curso.
Los analistas del WGC dijeron que el hecho de que los inversores continúen agregando oro, incluso en un entorno de precios en declive, es una indicación de un creciente interés en el posicionamiento estratégico a largo plazo.
“El mes pasado, notamos que la Reserva Federal de Estados Unidos ya no aumentaría las tasas de manera preventiva para enfriar la inflación más alta, lo que implica que las tasas podrían permanecer cerca de cero durante muchos años, y que esta filosofía de política monetaria podría filtrarse a otras regiones, asegurando un impacto global negativo tasas reales para el futuro previsible”, dijeron los analistas.
De cara al futuro existe suficiente incertidumbre y turbulencia en los mercados financieros para seguir apoyando la demanda de los inversores en oro, afirma el informe.
Al observar un desglose regional en la demanda de inversión, el WGC señala que los fondos de América del Norte abrieron el camino con fondos que agregaron 34,6 toneladas de oro a sus tenencias. Mientras tanto, después de ver salidas en agosto, los fondos europeos registraron entradas netas de 26 toneladas el mes pasado.
Sin embargo, fue el crecimiento en el mercado asiático lo que destacó particularmente para los analistas de WGC. El informe señaló que la demanda de inversión en Asia creció en casi 7 toneladas. China no es tradicionalmente conocida por su fuerte demanda de inversión en papel, ya que los consumidores prefieren tener metal físico.
Tan solo recordar que un fondo cotizado (ETF por sus siglas en inglés) es un conjunto diversificado de activos (como un fondo de inversión) que cotiza en bolsa (como una acción).
El oro papel hace alusión a contratos con el oro como subyacente, como pueden ser los contratos de futuro o los ETF. Incluso, de forma más amplia, puede referirse a acciones de compañías mineras que extraen oro, según explica Sempi Gold España.
Esta fórmula de inversión, el oro papel, no es considerada por los puristas como inversión en oro, ya que lo único que obtienen los inversores es un certificado en el que se reconoce que tiene un derecho sobre una cierta cantidad de oro, que supuestamente está depositada en la cámara acorazada de la entidad que lo custodia.
El problema es que la proporción de esos certificados no es 1:1, es decir, que por cada onza de oro que realmente se encuentra en la cámara acorazada, pueden existir 1.000 o más certificados sobre ella, lo que significa que las entidades están creando una burbuja, ya que sería imposible entregar el oro a cada uno de los clientes que lo solicitaran, porque no habría suficiente oro para todos.