Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Las exportaciones de oro de EEUU crecieron un 12% en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 febrero, 2018
en Mercados y finanzas
Las exportaciones de oro de EEUU crecieron un 12% en 2017

En un año especialmente malo en términos de inversión en lingotes y monedas de oro (la United States Mint registró sus peores cifras de ventas de la última década), las exportaciones de oro desde los Estados Unidos han servido de contrapeso, con un incremento del 12% respecto al año anterior.

Los datos recientemente publicados por el US Census Bureau revelan que los Estados Unidos exportaron oro por valor de 19.820 millones de dólares durante el conjunto del año 2017, cifra que supera en un 12% las registradas durante el año anterior, que fueron de 17.680 millones de dólares.

El oro ocupa el lugar número 15 en el listado de commodities más exportadas en el año por EEUU.

En cuanto a los destinos, el principal receptor del oro estadounidense fue Suiza, con un 32% del total exportado (6.400 millones de dólares), un 2% más que el año anterior. El siguiente puesto entre los mayores compradores de oro estadounidense lo ocupa el Reino Unido, cuya cifra ha crecido hasta el 23% del total (4.780 millones de dólares). En tercer lugar se encuentra Hong Kong, que importó oro por valor de 3.950 millones de dólares. La India, el segundo mayor consumidor mundial de oro, se encuentra también en la lista mayores compradores de oro estadounidense, con 2.380 millones de dólares.

Añadiendo a esta lista a los Emiratos Árabes Unidos, el 92% del oro exportado por los Estados Unidos en 2017 (equivalente a 18.160 millones de dólares) ha ido a parar a estos cinco mercados.

Por lo que se refiere a las importaciones de oro por parte de los Estados Unidos, se redujeron en un 32% durante 2017 en comparación con las cifras del año anterior: desde los 16.340 a los 11.070 millones de dólares.

Cerca del 28% del oro importado por los Estados Unidos procede de su vecino del sur, México, a quien compró metal por valor de 3.150 millones de dólares. Su vecino del norte, Canadá, vendió oro a EEUU por valor de 2.590 millones de dólares, mientras que Perú, uno de los principales productores de metales preciosos de Sudamérica, se situó en tercer lugar, con ventas por valor de 1.810 millones de dólares. Colombia y Brasil vendieron a EEUU oro por valor de 1.210 y 629,9 millones de dólares, respectivamente.

Las importaciones procedentes de estos cinco países, todos ellos americanos, acaparan el 85% de todas las importaciones de oro de los Estados Unidos.

Noticia anterior

Así se declara de forma oficial que un hallazgo constituye un tesoro

Noticia siguiente

La presión regulatoria: ¿protección para el cliente o para los bancos?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La presión regulatoria: ¿protección para el cliente o para los bancos?

La presión regulatoria: ¿protección para el cliente o para los bancos?

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión