Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las exportaciones de oro desde Rusia cayeron más de un 300% en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 febrero, 2019
en Metales Preciosos
Lingotes de oro sobre la bandera de Rusia

El oro es cada vez más importante para Rusia, que ha apostado por incrementar sus reservas estratégicas de este metal, al tiempo que se desprende de dólares y bonos del Tesoro estadounidense. Así se explica que, en el conjunto de 2018, sus exportaciones de oro al exterior cayeran más de un 300% con respecto a la cifra del año anterior.

En 2018, Rusia exportó 17,05 toneladas de oro, un 330% menos que las 56,6 toneladas exportadas el año anterior, de acuerdo con los datos recientemente publicados por la Oficina de Ensayo rusa.

Según el medio local BNE Intellinews, Rusia ha estado incrementando la proporción de oro en sus reservas estratégicas desde el año 2007. El Banco Central de Rusia ha sido un activo comprador de la mayor parte de la producción doméstica de oro, en especial en 2018, año en el que sus compras han alcanzado su registro máximo.

Hay que tener en cuenta que Rusia fue en 2017 el tercer mayor productor mundial de oro, con 272 toneladas, y que la cantidad de metal adquirida por el Banco Central de la Federación Rusa durante 2018 ha sido de más de 274 toneladas, según el Consejo Mundial del Oro.

A falta de conocer los datos oficiales de producción de oro en 2018 y dando por cierta la hipótesis de que la producción se va a mantener en los mismos niveles que el año pasado, el resultado sería que la práctica totalidad del oro producido en Rusia ha ido a parar a las cámaras acorazadas de su banco central.

Para la adquisición de este oro, el organismo se deshizo de la mayor parte de sus bonos del Tesoro estadounidense (era uno de los principales tenedores del mundo), por los que obtuvo cerca de 100.000 millones de dólares, que invirtió en oro.

Este interés por el oro por parte de Rusia ha provocado que el Ejecutivo que preside Vladimir Putin haya aprobado las licencias para el desarrollo y explotación de diversos yacimientos de oro en algunas zonas remotas del país, que han permanecido intactos durante décadas, debido a los costes que requería su puesta en actividad, por la ausencia de infraestructuras cercanas.

Es el caso, por ejemplo, del yacimiento de Sukhoi Log, el más importante de todos ellos, cuyos derechos han sido adquiridos por Polyus, la mayor minera de oro de Rusia.

Por su parte, las refinerías rusas han incrementado su producción de oro en un 2,45%, hasta las 314,42 toneladas, en 2018. Apenas el 5,4% de la producción total de oro de Rusia se exportó el año pasado.

En 2016, Rusia exportó 22,39 toneladas de oro; en 2015, la cifra fue de 39,41 toneladas; y en 2014, de 75,66 toneladas.

Según el Consejo Mundial del Oro, Rusia ha incrementado sus reservas de oro de forma ininterrumpida en los últimos 13 años. En este periodo, la cifra global ha crecido desde las 1.726,2 a 2.113 toneladas, superando a China como el quinto país con mayores reservas.

Noticia anterior

S.O.S.: el Reino Unido se está quedando sin abastecimiento de oro físico

Noticia siguiente

La ralentización de la economía de EEUU alargará la racha alcista del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Ralentización de la economía de Estados Unidos

La ralentización de la economía de EEUU alargará la racha alcista del oro

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies