Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las exportaciones de oro desde Suiza cayeron en 2020 a causa de la pandemia

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 enero, 2021
en Mercados y finanzas
Avión de Swiss International Air Lines en el aeropuerto de Narita (Japón)

La caída de la demanda de oro por parte de los potentes sectores joyeros de China y la India a causa del coronavirus ha provocado que las exportaciones de metal precioso desde Suiza en el conjunto del año 2020 se hayan desplomado a su nivel mínimo desde el año 2012.

Los últimos datos de la Federal Customs Administration de Suiza confirman la importante caída de las cifras de exportación de oro desde el país helvético, que es el principal centro mundial de refinado de oro y de distribución del metal.

La pandemia ha afectado severamente a los sectores joyeros de China y la India, reduciendo de forma dramática las importaciones de estos dos países desde Suiza.

En el caso de la India, la demanda comenzó a recuperarse a partir de finales de año, gracias a la temporada de festivales, que animó el sector. Sin embargo, China, que hasta ahora había sido el mayor comprador de metal, no recibió ni una onza de oro desde Suiza en diciembre, por tercer mes consecutivo.

El consumo de metal se ha desplomado en Asia a causa de la pandemia. La mayor parte del oro que se vende en la región es en forma de joyas. A lo largo de 2020 se ha notado un cambio en la demanda: el oro que antes fluía hacia Oriente ahora lo hace hacia Occidente, gracias a los inversores europeos y estadounidenses, que se han convertido en una importante fuente de demanda para el oro durante este año.

Las cifras demuestran este cambio de tendencia, que ya está revirtiendo: Suiza envió 148 toneladas de oro a la India en 2020, en comparación con las 232 de 2019 y las 253 de 2018.

El país envió también apenas 30,5 toneladas hacia China, frente a las 181 toneladas de 2019 y las 432 de 2018. Además, en 2020 se enviaron 26,7 toneladas de oro hacia Hong Kong, frente a las 73 toneladas de 2019 y las 222 de 2018.

Por su parte, Hong Kong, un importante centro regional de comercio de oro, envió 178 toneladas de metal precioso a Suiza en 2020, cantidad que supera ampliamente la que recibió de ese país.

El mayor destinatario del oro de Suiza durante el año pasado fueron los Estados Unidos, con 508 toneladas, frente a apenas 17,8 en 2019 y 8,1 en 2018. Unas cifras que demuestran el impacto del aumento de la demanda por parte de los inversores estadounidenses.

La mayoría de estos envíos se depositaron en las cámaras acorazadas de Nueva York, para respaldar los contratos de futuros, y su ritmo se ha ido decelerando en los últimos meses.

En total, Suiza exportó 1.180 toneladas de oro en 2020, casi la misma cantidad (1.189 Tm) que en 2019 y la cifra más baja desde que el país empezó a publicar sus datos en 2012.

Las exportaciones del mes de diciembre fueron de 76,4 toneladas, las más bajas desde febrero.

Noticia anterior

Las minas North Mara y Bulyanhulu, en Tanzania, siguen dando mucho oro a Barrick Gold

Noticia siguiente

La minera rusa Polyus extrajo 86 toneladas de oro en 2020, un 3% menos que en 2019

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Camiones de transporte de mineral en la mina Olimpiada (Rusia), explotada por Polyus

La minera rusa Polyus extrajo 86 toneladas de oro en 2020, un 3% menos que en 2019

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies