Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las exportaciones de oro desde Suiza en marzo muestran un cambio de tendencia

OI por OI
4 mayo, 2022
en Metales Preciosos
Lingotes de oro con la bandera de Suiza

La cifra y distribución de las exportaciones del oro refinado en Suiza suelen ser un excelente termómetro para verificar la dirección que siguen los flujos globales de oro, que suelen moverse desde Occidente hacia Oriente. Sin embargo, la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha alterado este modelo y, desde el pasado marzo, se ha registrado un cambio de dirección en este flujo del metal precioso.

Según explica el experto en el mercado de metales preciosos Lawrie Williams, desde el blog de Sharps Pixley, Suiza, pese a no producir oro, es el centro de refinado y distribución más importante del mundo.

Sus refinerías reciben lingotes refinados, oro procedente del reciclaje y lingotes de doré (oro semirrefinado procedente de las minas), fundiéndolos y refinándolos para fabricar lingotes de los tamaños y purezas requeridos por los inversores en todo el mundo.

Aunque las refinerías que se han ido estableciendo en otros puntos del mundo han restado algo de cuota de mercado a las suizas, las cifras de exportación de oro desde la Confederación Helvética durante los últimos meses siguen siendo equivalentes en volumen a casi la mitad del oro que se extrae anualmente a nivel global. Esto hace que sigan siendo una excelente guía para averiguar hacia dónde se mueven los flujos de oro a escala mundial.

Como explica Williams, “en el pasado habíamos advertido que alrededor del 80% de las exportaciones de oro por parte de Suiza se dirigían hacia Asia y Oriente Próximo, con China, Hong Kong y la India como los importadores más relevantes. Pero la situación ha cambiado mucho en marzo de 2022”.

En efecto, según las últimas cifras publicadas por la Oficina Federal de Aduanas y Seguridad Fronteriza de Suiza, correspondientes al pasado mes de marzo, China y Hong Kong apenas importaron el 7,4% del total, mientras que la India se llevó el 3,3%.

El dato más sorprendente es que los mayores importadores fueron los Estados Unidos, con el 55,2%, y el Reino Unido, con el 12,7%.

Según el experto, “el hecho de que los Estados Unidos hayan sido el mayor importador de oro suizo en marzo, mientras que las cifras de Asia y Oriente Próximo son mínimas, sugiere un importante cambio en la demanda de oro como refugio por parte de los inversores occidentales, posiblemente a causa del importante aumento de la inflación y el nerviosismo por el impacto global de la guerra entre Rusia y Ucrania”.

Un cambio de tendencia que se ha visto confirmado también por las cifras del último informe Gold Demand Trends del Consejo Mundial del Oro, correspondiente al primer trimestre de 2022. Según este informe, durante los tres primeros meses de este año se han registrado importantes flujos de capital hacia el mercado de los ETF de oro.

Habrá que esperar a los datos de exportaciones de oro desde Suiza en abril para comprobar si se ha revertido este cambio de tendencia en el flujo del oro desde Occidente a Oriente.

Desde Sharps Pixley creen que las exportaciones hacia China van a seguir siendo bajas, ya que importantes centros de población de este país siguen estando afectados por nuevos brotes de covid. En el caso de la India, se espera que aumenten las cifras, debido a que el precio del metal ha caído respecto a los máximos que registró en marzo.

Esta caída en el precio del oro puede influir también en las cifras de las exportaciones con destino a los Estados Unidos, aunque la elevada inflación seguirá siendo un factor favorable.

Noticia anterior

La demanda de oro creció un 34% en el primer trimestre de 2022, impulsada por los ETF

Noticia siguiente

Los analistas apuestan por el oro a corto plazo, según una encuesta de Reuters

OI

OI

Noticia siguiente
Recurso encuesta

Los analistas apuestan por el oro a corto plazo, según una encuesta de Reuters

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión