Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las exportaciones de oro suizo a Turquía en enero, las mayores en más de una década

OI por OI
23 febrero, 2023
en Metales Preciosos
Bandera de Suiza y lingotes de oro

Suiza vendió oro a Turquía por valor de 3.600 millones de dólares durante el pasado mes de enero, la mayor cantidad desde al menos 2012. El volumen exportado a este país representa el 42% de la cifra total vendida en enero por Suiza.

Los últimos datos publicados por la Oficina Federal de Aduanas y Seguridad Fronteriza de Suiza revelan que el país vendió un total de 58,3 toneladas de oro, por valor de 3.300 millones de francos suizos (3.600 millones de dólares) a Turquía en enero, la mayor cantidad para cualquier mes en los registros que se remontan a 2012.

Como señalan desde Reuters, el oro se considera tradicionalmente un medio seguro de almacenar riqueza, y la demanda turca de este metal se ha disparado a medida que la altísima inflación que sufre el país erosiona el valor de la moneda local, la lira.

Suiza es el mayor centro mundial de refinado y tránsito de oro. Durante el año pasado, Suiza vendió a Turquía 188 toneladas de oro, por valor de 10.100 millones de francos suizos (10.811 millones de dólares), frente a solo 11 toneladas en 2021.

Las cifras registradas en enero suponen una aceleración de esta tendencia, ya que hasta ahora nunca antes habían superado las 34 toneladas en un solo mes, según muestran los datos de las aduanas suizas.

La gran cantidad de oro importado por Turquía ha provocado un empeoramiento del déficit por cuenta corriente del país, que ascendió a 48.800 millones de dólares el año pasado.

Tras los terremotos que asolaron Turquía este mes, causando miles de muertos y enormes daños económicos, el Gobierno se movilizó para reducir la cantidad de oro que entraba en el país, suspendiendo algunas importaciones y pidiendo a los bancos que ampliaran el diferencial de las transacciones de oro, encareciéndolas para frenar la demanda.

Los envíos de Suiza a Turquía representaron la mayor parte del volumen exportado en enero: el 42% del total. Por lo demás, el país envió 3,2 toneladas a la India en enero, la cifra más baja para cualquier mes desde mayo de 2021, y 26,1 toneladas a China continental, la cifra más baja desde mayo de 2022.

India y China son los dos mayores mercados consumidores de oro y la demanda suele aumentar cuando los precios del oro están bajos y caer cuando suben.

Los precios del oro se dispararon desde un mínimo de 1.615,59 dólares la onza a principios de noviembre hasta un máximo de 1.959,60 dólares el 2 de febrero, antes de retroceder a alrededor de 1.840 dólares el pasado 21 de febrero.

Noticia anterior

El distrito minero de Linares-La Carolina, Patrimonio Industrial de España

Noticia siguiente

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

OI

OI

Noticia siguiente
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil