Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Las importaciones de oro de China vía Hong Kong, las más bajas de los últimos siete años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
29 octubre, 2018
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro chinos

Desde el mes de mayo de 2011 no se habían registrado unas cifras tan bajas de importaciones de oro a China a través de Hong Kong, como las del pasado mes de septiembre: apenas 11 toneladas. Un descenso que se atribuye a la imposición de cuotas de importación de oro por parte del Gobierno chino.

Las importaciones de oro de China vía Hong Kong tocaron fondo el pasado mes de septiembre, con una cifra de apenas 11,059 toneladas, que es la más baja que se ha registrado en el país desde el mes de mayo de 2011, cuando la cifra se elevó a 4,37 toneladas.

A título comparativo, las importaciones de China (el mayor consumidor mundial de oro) a través del territorio de Hong Kong el pasado mes de agosto se elevaron a 31,857 toneladas, según los datos del Departamento de Censo y Estadísticas de Hong Kong. Es decir, casi el triple de la cifra registrada en el mes de septiembre.

El total de importaciones de oro vía Hong Kong también se desplomó un 63%, hasta las 12,707 toneladas de septiembre, en comparación con las 34,22 del mes de agosto.

Según los analistas, una de las razones que han provocado este desplome de las importaciones de oro a China es la imposición, por parte del Gobierno de este país, de cuotas de importación a los bancos.

China autoriza a un total de 13 bancos, incluyendo tres no nacionales, a importar oro. Estos bancos habrían reservado las cuotas no utilizadas para el futuro, ante la expectativa de que el yuan, la divisa local, siga cayendo, ya que un yuan más débil significa mayores primas para el oro en China y, por tanto, mayores beneficios para estos bancos. La divisa china va camino de su séptimo mes consecutivo de caída.

Otras interpretaciones apuntan a que el Banco Popular de China pudiera haber ralentizado la concesión de autorizaciones de importación, para limitar el flujo de salida de yuan del país.

El pasado mes de agosto, las importaciones netas de oro de China a través de Hong Kong ya habían caído un 29% con respecto a las cifras de julio, debido a que el Gobierno había limitado las cuotas de importación de los bancos en medio de su enfrentamiento comercial con los Estados Unidos.

Dado que China no publica sus datos comerciales relativos al oro, las cifras de importaciones a través de Hong Kong se utilizan de forma habitual como muestra para calcular el volumen total de importaciones de oro en el país. A ellas hay que añadir también las cifras del oro que llega a China continental a través de Shanghai y de Pekín.

Noticia anterior

Continua el incremento de oro en las reservas de los bancos centrales de Europa y Asia

Noticia siguiente

El alza de precios atrae a más y nuevos compradores al mercado de los bullion

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El alza de precios atrae a más y nuevos compradores al mercado de los bullion

El alza de precios atrae a más y nuevos compradores al mercado de los bullion

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil