Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Las importaciones de oro de la India crecieron un 67% en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 enero, 2018
en Mercados y finanzas
Las importaciones de oro de la India crecieron un 67% en 2017

La India aumentó su cifra de importaciones de oro en 2017 un 67% con respecto al año anterior, hasta una cifra de 855 toneladas, en medio de un crecimiento de la demanda minorista, que ha obligado a los comerciantes a reponer su inventario.

Aunque son datos provisionales que maneja la consultora GFMS, todo apunta a que este crecimiento de las importaciones en el segundo mayor consumidor de oro mundial después de China va a dejarse sentir en el precio global del oro, que se encuentra cerca de su máximo de los últimos tres meses.

Según Sudheesh Nambiath, analista senior de Thomson Reuters-GFMS, los comerciantes de joyería se vieron obligados a reponer sus stocks en la primera mitad de 2017, después del impacto que tuvo la desmonetización de finales de 2016. Una medida destinada a combatir la corrupción, la evasión fiscal y la financiación de grupos paramilitares, que provocó la retirada de los billetes de 500 y 1.000 rupias, que suponían el 86% del valor del dinero en circulación.

Una vez que el dinero en efectivo volvió a fluir en el país, en 2017, las ventas de oro se recuperaron y tanto joyeros como comerciantes tuvieron que incrementar sus compras de metal para abastecer la demanda creciente.

Por otro lado, la temporada del monzón de 2017, un factor importante para determinar el nivel de demanda de oro de la India, fue buena y contribuyó a incrementar los ingresos de los agricultores, lo que ha aumentado la demanda de oro en las zonas rurales, que suele representar unos dos tercios de la demanda total de oro del país.

La caída global de precios del oro a mediados de diciembre, provocada por la nueva subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense animó a los bancos y empresas del sector a incrementar sus importaciones de oro, en previsión del aumento de la demanda por parte de los ciudadanos.

Así, la importación de oro se elevó a 70 toneladas en el mes de diciembre, un 40% más que hace un año, según los datos de GFMS. La previsión apunta a que las importaciones de oro en este mes de enero van a superar también la cifra de 50 toneladas que se alcanzó en enero de 2017, aunque no llegará a las 70 toneladas del mes pasado, debido al reciente alza en el precio.

El oro cerró el pasado 2 de enero a 1.312,05 dólares la onza en la London Bullion Market Association (LBMA), después de haber alcanzado los 1.310,48 dólares en el transcurso de la sesión, rozando el máximo alcanzado el pasado mes de septiembre.

Noticia anterior

El oro podría superar los 1.500 dólares la onza en 2018, según Gold Eagle

Noticia siguiente

Buenas perspectivas para oro, plata y paladio en 2018, según Mitsubishi

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Buenas perspectivas para oro, plata y paladio en 2018, según Mitsubishi

Buenas perspectivas para oro, plata y paladio en 2018, según Mitsubishi

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil