Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Las importaciones de oro en India siguen en aumento y superarán las 800 toneladas a finales de año

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
23 octubre, 2018
en Metales Preciosos
Las importaciones de oro en India siguen en aumento y superarán las 800 toneladas a finales de año

Entre los países que están aumentando sus importaciones de oro destaca la India, con cerca de 100 toneladas a finales del verano, la cantidad adquirida más alta desde mayo de 2017. La cifra supone un 107% de aumento respecto a números anteriores de hace un año, cuando se compraron 45 toneladas; o de un 28% si nos fijamos en las adquisiciones realizadas en julio del presente año, con 74 toneladas. Al ritmo de los primeros ocho meses, las importaciones indias de oro llegarían a más de 800 toneladas en 2018.

Las importaciones indias de oro se han movido fuertemente al alza en lo que va de año: aumentaron en mayo a 83 toneladas, sus niveles más altos hasta la fecha, ya que el precio del oro cayó desde sus máximos a principios de año. El precio del oro ha caído aún más desde ese mes y las importaciones realizadas en junio, de 59 toneladas, también muestran un aumento del 10% respecto al año anterior; por su parte, las de julio aumentaron un 25% y las compras de agosto un 107% respecto al pasado año en el mismo mes.

Si tomamos como referencia las adquisiciones en el exterior, la India aumentó un 55% en 2017, 901 toneladas, comparadas con las 582 toneladas de 2016.

Durante los primeros siete meses de 2018 fueron 440 toneladas de oro las que entraron en el país asiático, con un ritmo superior a las importaciones de 2016. Los indios tienden a retrasar las compras del metal precioso cuando el precio sube y aumentan sus compras cuando el precio baja.

Los importes al alza en 2016 aumentaron debido al Brexit. Esta situación frenó el tráfico de oro hacia la India, ya que este país depende casi exclusivamente de las importaciones para satisfacer su demanda de oro, debido a que no tiene producción nacional de extracción del mineral.

En contraste, los precios más bajos producidos en mayo y junio provocaron un aumento en las compras exteriores.

Otro de los factores que influyen directamente en las entradas de oro procedentes del extranjero radica en el grado de sensibilidad ante la severidad de la temporada de monzones. Las fuertes lluvias ayudan a aumentar los rendimientos de los cultivos, lo que a su vez les da a los agricultores indios más rupias de ganancia que, muchos de ellos, utilizan para comprar oro destinado a aumentar su riqueza. Según informes gubernamentales, las fortunas de los agricultores durante el invierno pasado se vieron afectadas por el exceso de oferta y, en algunos casos, los cultivos fracasaron debido a una precipitación de lluvias inferior a la normal durante la temporada de monzones.

Según informaciones del Ministerio de Economía, India importó 367 toneladas de oro (aproximadamente 11.799.324 onzas troy) en los primeros seis meses de 2018, destacando la gran demanda que sigue existiendo en ese país, incluso cuando disminuyen las importaciones.

El Consejo Mundial del Oro estima que alrededor de 190.000 toneladas del preciado metal se han extraído en la historia de la humanidad. Esto significaría que los ciudadanos indios poseen aproximadamente el 13% del oro extraído en el mundo.

El gobierno de la India ha intentado frenar la demanda de oro con un arancel de importación del 10% establecido en 2013 y una variedad de impuestos a joyas, bienes y servicios. Los impuestos no han tenido un impacto notable en las adquisiciones, pero si han producido como resultado un aumento del contrabando.

 

Noticia anterior

El oro y la plata, pendientes de las elecciones de mitad de legislatura en Estados Unidos

Noticia siguiente

México contará con una veintena de nuevas minas y plantas procesadoras de oro en 2019

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de Herradura, en el desierto de Sonora (México)

México contará con una veintena de nuevas minas y plantas procesadoras de oro en 2019

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil