Icono del sitio Oroinformación

Las importaciones de paladio de Hong Kong siguieron a un alto nivel en septiembre

Lingotes de paladio

Los últimos datos relativos a importaciones y exportaciones por parte de Hong Kong han revelado un alto nivel de compras de paladio en el pasado mes de septiembre, lo que significa que la demanda física de este metal por parte de China sigue siendo muy importante.

Según el último informe Precious Metals Weekly de la consultora británica Metals Focus, las importaciones de paladio por parte de Hong Kong, habitual punto intermedio del comercio de metales preciosos con destino a China continental, se elevaron a 142.000 onzas (4,4 Tm) en el pasado septiembre.

En los nueve primeros meses de 2019, la cifra total de importaciones se elevó a 1,33 millones de onzas (41,4 Tm), un 18% más que en el mismo periodo de 2018, en el que también se alcanzó un importante nivel.

Lo mismo puede decirse de las importaciones de rodio por parte de Hong Kong, que a finales del pasado septiembre habían crecido un 49% interanual, sobre una base mucho más baja el año anterior. En cambio, durante este mismo periodo las importaciones de platino han caído casi un tercio respecto a la cifra de 2018.

Como subrayan los analistas de Metals Focus, la cifra de importaciones de paladio por parte de Hong Kong está creciendo desde el año 2015. Antes, en el periodo 2010-2014, la cifra media era de apenas 420.000 onzas (13,6 Tm) anuales.

En 2015, esa cifra se duplicó y en 2017 se alcanzó el registro máximo histórico: 1,74 millones de onzas (54,1 Tm). En 2018, esta tendencia se revirtió, aunque la cifra de importaciones de paladio siguió siendo importante. Y en 2019 se ha producido una recuperación del 18% en los nueve primeros meses, lo que permite aventurar que a cierre de año se puede igualar e incluso superar el registro histórico de 2017.

Según el informe de Metals Focus, este crecimiento de las importaciones de paladio con destino final en China puede explicarse por una serie de factores. En primer lugar, a pesar de la debilidad que se ha apreciado en las cifras de ventas de vehículos ligeros desde 2018, la demanda de paladio por parte de los fabricantes chinos de catalizadores sigue siendo muy importante.

A ello hay que añadir el hecho de que el endurecimiento de la legislación relativa a las emisiones contaminantes en el país ha provocado que se haya aumentado la carga de platino por vehículo, lo que ha servido para compensar el efecto negativo derivado de la caída de las ventas de automóviles.

Por otro lado, también ha aumentado el uso de paladio en los últimos años en una serie de aplicaciones industriales como los sectores químico y farmacéutico. En el caso de este último, esta apuesta por el paladio refleja el deseo de las autoridades chinas de reducir su dependencia de los productos petroquímicos de importación.

Y por último, el crecimiento de la demanda subyacente y las expectativas de subida de precio del paladio han animado a algunas entidades chinas a aumentar los stocks de este metal en forma de lingotes.

Según señalan desde Metals Focus, “en nuestra opinión, estos flujos de paladio mayores de lo normal con destino a China han incrementado aún más la tensión en el mercado del paladio, después de varios años de déficit estructurales”.

Esta situación ha contribuido a que el paladio haya alcanzado registros históricos en varias ocasiones a lo largo del último año.

De cara al futuro, ante la persistencia de un déficit estructural, se espera que los stocks acumulados de este metal continúen menguando durante los próximos años, al tiempo que va a continuar la rigidez en el mercado físico, lo que contribuirá a que el precio del paladio siga en niveles altos.

Salir de la versión móvil