Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Las importaciones de plata de la India crecieron un 90% en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 enero, 2018
en Mercados y finanzas
Las importaciones de plata de la India crecieron un 90% en 2017

La importación de plata por parte de la India alcanzó la cifra de 5.750 toneladas en 2017, un 90% más que en 2016, que fue un año con unas cifras excepcionalmente débiles. Aun así, la cifra del pasado año es la tercera más alta de la última década.

La volatilidad de las cifras de importación de plata desde la India convierte en una incógnita lo que pueda suceder a finales de este 2018. Según señalan desde la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, la volatilidad de las cifras queda probada por el hecho de que la media de variación de las cifras de importaciones de plata entre 2011 y 2017 es superior al 40%.

Por ese motivo, aunque no parece probable que se produzca una nueva subida de las importaciones en 2018, después de la cifra alcanzada en 2017, desde Metals Focus creen que éstas seguirán creciendo al menos durante unos meses.

En su último informe Precious Metals Weekly, los analistas de la compañía analizan una serie de factores que pueden influir en el mercado de la plata de la India. Una de las tendencias más relevantes durante esta década ha sido el crecimiento de las importaciones desde 1.942 toneladas en 2012 hasta una cifra récord de 7.570 en 2015.

Este crecimiento viene dado por el importante aumento de la inversión física, que se elevó por encima de las 1.750 toneladas en los últimos tres años; seguida por la demanda del sector joyero, que creció hasta las 1.050 toneladas, y la del sector de fabricación de objetos de plata, 600. En cambio, la demanda industrial cayó hasta las 260 toneladas entre 2012 y 2015.

Por lo que se refiere a la inversión física, la mayor parte del crecimiento se debe a la demanda de lingotes, movida por los favorables precios de la plata en rupias y por el papel que desempeña la plata como vehículo para invertir el dinero sin declarar, después de los severos controles impuestos por el Gobierno indio sobre el oro.

En cuanto a los precios, tras alcanzar un máximo de 70.000 rupias (1.103 dólares) el kilo a principios de 2011, volvieron a caer y mostraron una enorme volatilidad. Esto animó el interés de los inversores especulativos, que consideraban que la plata estaba infravalorada, provocando una creciente diferencia entre los precios spot y futuros.

Respecto al interés de los ciudadanos indios por la plata, desde Metals Focus señalan que los lingotes de plata han sido desde hace años una inversión tradicional por parte de quienes quieren deshacerse de dinero sin declarar. Por tanto, las medidas del Gobierno sobre las transacciones en metálico y en busca de una mayor transparencia en el mercado, han conducido a un aumento del flujo de dinero sin declarar en el mercado de la plata.

La desmonetización llevada a cabo por el Gobierno desde finales de 2016 provocó que el dinero sin declarar dejara de fluir hacia la plata y la adopción de nuevas medidas contra el blanqueo de capitales complica la posibilidad de que la plata siga siendo un vehículo para deshacerse del dinero sin declarar.

Pese a la caída de la inversión en 2017, la importación de plata se recuperó durante el pasado año gracias a los sectores de la joyería y fabricación de objetos de plata, que se aprovecharon del crecimiento de la economía india y de la estabilidad de los precios.

Desde Metals Focus señalan como un importante factor el crecimiento de las exportaciones de productos finalizados: entre enero y octubre, el valor de estas exportaciones creció un 39% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por lo que se refiere a la evolución del precio durante 2018, los analistas de la consultora creen que va a subir, impulsado por el buen momento de la economía en la India.

Noticia anterior

El oro, protagonista de la restauración del tren de la reina Victoria

Noticia siguiente

Rennes-le-Château, el destino francés de los buscadores de tesoros

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rennes-le-Château, el destino francés de los buscadores de tesoros

Rennes-le-Château, el destino francés de los buscadores de tesoros

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil