Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las minas de oro a cielo abierto producen más emisiones de CO2 que las subterráneas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
24 agosto, 2020
en Minería
Camiones en mina

Las minas de oro generaron en 2019 aproximadamente una tonelada de dióxido de carbono (CO2) por cada onza de metal producida. La contaminación registrada es mayor en las operaciones a cielo abierto que en las minas subterráneas.

Según un estudio de S&P Global Market Intelligence, las minas de oro generaron durante el pasado año una tonelada de CO2 por cada onza de metal que extrajeron.

El estudio, que contabiliza las emisiones de gases de efecto invernadero por parte de la industria mundial del oro, se ha realizado a partir de la revisión de los informes de sostenibilidad de más de 90 minas de todo el mundo, lo que ha permitido comparar sus emisiones de CO2 respecto a una gran variedad de datos de producción.

De este estudio fueron excluidas las minas de Sudáfrica, ya que los datos de este país constituyen un valor atípico, con emisiones de gases de efecto invernadero muy altas, debido a su enorme dependencia del carbón para generar energía, unido a las mayores necesidades de ventilación por la gran profundidad de sus minas.

Según este estudio, las minas a cielo abierto emitieron, de media, más del doble del equivalente de CO2 (unidad de medida de las emisiones de gases de efecto invernadero) por onza de oro que las minas subterráneas: 0,85 tCO2/oz respecto a 0,40 tCO2e/oz.

El informe de S&P Market Intelligence también revela que las minas a cielo abierto procesaron alrededor de cinco veces más cantidad de mineral, con una concentración media de 1,05 gramos de oro por tonelada, frente a los 3,25 gramos por tonelada en las minas subterráneas analizadas.

Desde la consultora señalan que estas cifras confirman la teoría de que las minas a cielo abierto emiten mayores cantidades de gases de efecto invernadero que las minas subterráneas, a un nivel de producción similar.

“Aunque existen otros factores que influyen en las emisiones de gases de efecto invernadero, más allá del simple volumen de material movido y procesado, existe una correlación directa entre ambos valores cuando evaluamos las emisiones en función de la producción”, afirma el informe.

Además, las minas subterráneas, que operan con grados de concentración más altos y procesan menos material, generalmente tienen una huella menor de gases de efecto invernadero que las minas a cielo abierto.

Así, por cada onza de oro producida, las minas subterráneas emiten menos de la mitad de equivalente de CO2 que las minas de cielo abierto.

A pesar de esta diferencia en la escala, las minas a cielo abierto emiten un tercio más de CO2 y tienen un grado de concentración de mineral un tercio más bajo que las minas a cielo abierto.

La contaminación generada es uno de los principales retos que afronta la industria mundial del oro. La aplicación de las energías limpias a la extracción de oro es uno de los objetivos de las compañías mineras, que ya han comenzado a experimentar con explotaciones dotadas de elementos tecnológicos que reducen la presencia de los trabajadores en las zonas más peligrosas y sustituyen los combustibles fósiles por energías renovables.

Sin embargo, la renovación total de la industria en este sentido está aún lejos, ya que la extracción de oro requiere una enorme cantidad de energía que, de momento, no puede proceder exclusivamente de las energías renovables.

Noticia anterior

Colombia vendió dos tercios de sus reservas antes de que el oro alcanzase su precio máximo

Noticia siguiente

Reino Unido abrirá su primera refinería para reciclar metales preciosos de la basura electrónica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Circuitos impresos destinados al reciclaje

Reino Unido abrirá su primera refinería para reciclar metales preciosos de la basura electrónica

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies