Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las minas de oro de Zimbabue atraen inversores a pesar de la ruina económica del país

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
16 julio, 2020
en Minería
Las minas de oro de Zimbabue atraen inversores a pesar de la ruina económica del país

Landela Mining Venture, controlada por Sotic International Ltd , una empresa privada de minería de propiedad mayoritaria del empresario de Zimbabue Kudakwashe Tagwirei, del presidente Emmerson Mnangagwa, había llegado a un acuerdo con el Gobierno del país africano para comprar cuatro minas de oro inactivas respaldadas por el estado en el país.

Landela Mining Ventures Ltd., controlada por Sotic International Ltd, compró dos de esas minas de oro este año mientras explota las minas de oro más grandes de Zimbabwe

Landela Mining Venture, presidida por David Brown, está apuntando a seis minas más, incluidas cuatro operaciones estatales inactivas, según un comunicado de Sotic, Esa cartera minera en expansión tiene importancia estratégica, ya que el oro es la mayor fuente de ingresos en dólares en una nación que se enfrenta a una gran escasez de divisas.

«El oro es una mercancía con potenciales impactos positivos«, dijo Brown en una entrevista. «Queremos aumentar la base de recursos para proporcionar beneficios tanto para la empresa como para el país«.

Brown dijo que Sotic está respaldada por Almas Global Opportunity Fund, registrada en las Islas Caimán, pero se negó a nombrar a otros inversores. El año pasado, Sotic adquirió también el control de Bindura Nickel Corp., la mayor operación de níquel de Zimbabue.

El país está luchando con la escasez de alimentos y combustible, la inflación en aumento y una moneda que explota. El presidente de Zimbabue Emmerson Mnangagwa, quien llegó al poder después de que su predecesor Robert Mugabe fuera destituido por los militares en noviembre de 2017, no ha logrado revivir la economía y depende cada vez más de las fuerzas de seguridad para sofocar el creciente descontento.

La compañía Landela está aumentando la producción en la mina “Freda Rebecca”, una operación que anteriormente era propiedad de Asa Resources, y el mes pasado concluyó un acuerdo para comprar la mina de oro “Shamva”, que ya no es una de las principales mineras de oro de Zimbabwe. Si bien la pandemia de coronavirus retrasó la adquisición de otras dos minas, “Mazoe” y “Redwing”, la transacción debería concluir en breve, según Brown.

Landela también se ve favorecida por comprar cuatro de las minas de oro de Zimbabwe pertenecientes a Zimbawe Mining Development Corp., de propiedad estatal, que fueron abandonadas debido a la falta de capital, dijo Brown, ex CEO de Impala Platinum Holdings Ltd.

«Queremos convertirnos en un jugador importante en la industria del oro en Zimbabwe«, dijo Brown, quien también es presidente de la compañía rusa Vi Holding respaldada por inversionistas que desarrolla una de las minas de platino más grandes de Zimbabwe. “Tenemos una cantidad significativa de recursos disponibles para hacer crecer la base de activos y convertirnos en un productor importante. Queremos ser más grandes«.

“La calidad de los activos de Zimbabwe y la recuperación del oro justifican el respaldo de los inversores a las minas”, dijo Brown. La producción de oro de Zimbabue cayó a 27 toneladas el año pasado, por debajo de las 33 toneladas en 2018, mientras los productores luchaban con desafíos desde los cortes de energía hasta la escasez de divisas. El gobierno apunta a una producción de 100 toneladas para 2023.

 

Noticia anterior

¿Podemos esperar que el atractivo del oro como refugio seguro se desvanezca en China?

Noticia siguiente

El congresista Alex Mooney busca prohibir el impuesto federal sobre metales preciosos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El congresista Alex Mooney busca prohibir el impuesto federal sobre metales preciosos

El congresista Alex Mooney busca prohibir el impuesto federal sobre metales preciosos

Últimas noticias

Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021
Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies