Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las minas de plata de Estados Unidos produjeron 980 toneladas en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 febrero, 2020
en Metales Preciosos
Mina de plata de Greens Creek (Alaska), de Hecla Mining

La producción de plata en las minas de Estados Unidos se elevó a 980 toneladas en 2019, valoradas en unos 510 millones de dólares. A éstas hay que añadirle otras 1.100 toneladas, procedentes del reciclaje, que representan aproximadamente el 17% del consumo.

Según el último informe del United States Geological Survey (USGS), las minas de plata situadas en territorio de los Estados Unidos registraron una producción de 980 toneladas, un 5% más que en 2018, aunque aún lejos de las 1.090 toneladas que se produjeron en 2015.

El valor estimado de esa producción de plata es de 510 millones de dólares, a un precio medio anual de 16,20 dólares la onza.

La producción procede de un total de cuatro minas de plata y de otras 33 explotaciones de metales preciosos o de metales de base, que tienen a la plata como subproducto.

El principal estado productor de plata ha sido Alaska (cuya mayor mina es la de Greens Creek, en la imagen), seguido de Nevada, que son también los dos mayores productores de oro en los Estados Unidos.

En total, el país cuenta con 24 refinerías, que han refinado en 2019 unas 2.500 toneladas de plata, procedentes de minerales locales e importados.

El volumen de plata reciclado fue de 1.100 toneladas en 2019, ligeramente por encima de las 1.050 toneladas recicladas en 2018.

Según el informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos, el principal foco de demanda nacional de este metal es el sector eléctrico y electrónico (30%), seguido de joyería y platería (26%), monedas y medallas (12%), fotografía (3%) y otros (29%).

Las reservas de plata estimadas por el USGS se elevan a 25.000 toneladas, cantidad que es ligeramente inferior a la producción mundial anual de este metal.

El primer productor mundial en 2019 volvió a ser México, con 6.300 toneladas, seguido por Perú, con 3.800 toneladas y China, con 3.600.

El volumen de plata importada por los Estados Unidos el año pasado para consumo interno fue de 4.700 toneladas, el 48% de las cuales procedía de México, el 29% de Canadá, el 5% de Perú, el 4% de Polonia y el 14% restante, de otros países.

Noticia anterior

La demanda industrial y de inversión hará crecer el precio de la plata durante 2020

Noticia siguiente

Tanaka fabricará medallas de oro, plata y bronce para la Maratón de Tokio 2020

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Medallas de la Maratón de Tokio 2020, fabricadas por Tanaka

Tanaka fabricará medallas de oro, plata y bronce para la Maratón de Tokio 2020

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies