Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 enero, 2021
en Minería
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

La minera sudafricana Sibanye Stillwater superó en el segundo semestre de 2020 la producción obtenida durante el primero. Especialmente destacado fue el aumento de la producción de metales del grupo del platino (del que Sibanye es la principal productora mundial), que superó las estimaciones establecidas por la propia minera.

La compañía minera Sibanye Stillwater produjo en el año 2020 un total de 1,58 millones de onzas (49,14 Tm) de metales del grupo del platino. Una cantidad que excede el límite superior de la horquilla de producción estimada para el año publicada por la minera tras su revisión a causa del impacto del coronavirus, y que estaba fijada entre 1,35 y 1,45 millones de onzas (42-45,1 Tm).

Las minas sudafricanas de Sibanye produjeron 918.678 onzas (28,57 Tm) de metales del grupo del platino en el segundo semestre del año, cifra que es un 40% superior a la registrada entre enero y junio de 2020.

La producción de las minas de metales del grupo del platino de la compañía situadas en Norteamérica totalizó 603.066 onzas (18,75 Tm) en el conjunto del año pasado, cantidad situada ligeramente por debajo de las estimaciones, que oscilaban entre las 620.000 y las 650.000 onzas (19,28-20,21 Tm).

El impacto del aumento del número de contagios de coronavirus en las operaciones durante el cuarto trimestre del año, relacionado con la segunda oleada del virus en el estado de Montana (EEUU) ha sido el principal motivo esgrimido por Sibanye para justificar esta caída de la producción respecto a las estimaciones.

A pesar del cierre de operaciones provocado por la pandemia, la producción del segundo semestre fue de 305.326 onzas (9,5 Tm), un 3% superior a la del primer semestre.

En cuanto a la producción de oro en las minas sudafricanas de Sibanye (excluyendo las de DRDGold, compañía de la que Sibanye Stillwater es accionista mayoritario desde el 20 de enero de 2020), se elevó a 809.941 onzas (25,2 Tm) durante el pasado año. La cifra supera en un 3% la estimación revisada de producción para el año, que se situaba en una horquilla de entre 756.000 y 788.000 onzas (23,5-24,5 Tm).

En el segundo semestre de 2020, la producción de oro fue de 408.321 onzas (12,7 Tm), un 48% superior a la registrada durante el primer semestre.

Neal Froneman, CEO de la minera, ha destacado la forma en que la compañía ha gestionado la amenaza del coronavirus durante el primer semestre del año, lo que ha permitido volver a los niveles de producción habituales para finales de 2020.

Según Froneman, “seguimos observando de forma estricta los protocolos relativos al Covid-19 en las operaciones, ya que la salud y seguridad de nuestros trabajadores constituye nuestra principal prioridad. Si no se producen interrupciones inesperadas, el grupo está muy bien posicionado para obtener un resultado operativo mucho más consistente y significativamente mejorado en 2021”.

Noticia anterior

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Noticia siguiente

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies