Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las mineras de oro necesitan invertir en nuevos proyectos para ser rentables

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 septiembre, 2017
en Minería
Las mineras de oro necesitan invertir en nuevos proyectos para ser rentables

Entre 2011, año en el que el precio del oro alcanzó su máximo histórico de alrededor de 1.900 dólares la onza, hasta finales de 2015, en que se precipitó hasta los 1.100 dólares, han transcurrido cinco años, en los que el sector de la minería de oro se ha visto obligado a reconvertirse. Ahora que la situación geopolítica internacional está impulsando de nuevo al precio del oro, desde la consultora especializada Metals Focus analizan las perspectivas de futuro del sector.

En su informe semanal Precious Metals Weekly, Metals Focus ha realizado un estudio de los datos financieros, operativos y de inversiones trimestrales desde 2009 de un grupo de las principales empresas mineras de oro mundiales: Agnico Eagle, AngloGold Ashanti, Barrick Gold, Gold Fields, Harmony Gold, Kinross Gold, Newcrest Mining, Newmont Mining, Polymetal, Randgold Resources y Sibanye Gold

De este estudio se desprende que la producción de oro equivalente (producción de oro más el valor en oro de la producción de subproductos) de este grupo de empresas ha crecido poco menos del 5% al año desde 2009, alcanzando su máximo en el último trimestre de 2013.

Todas ellas se embarcaron en un proceso de endeudamiento para financiar sus planes de expansión. Su deuda neta alcanzó los 32.100 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2012.

El precio medio del oro que recibían estas compañías alcanzó su máximo en el cuarto trimestre de 2012 y se desplomó en 300 dólares la onza durante los seis meses siguientes. Por su parte, la capitalización bursátil de las empresas cayó aún más bruscamente, perdiendo la mitad de su valor en apenas nueve meses, por lo que la obtención de liquidez financiera se convirtió en el principal objetivo.

Debido a esta priorización por la liquidez, la producción de las mineras se ha reducido en estos años, después de tocar techo en el último trimestre de 2013: la producción equivalente ha caído un 10%, mientras que la producción estrictamente de oro lo ha hecho en un 9%.

La inversión en nuevos proyectos también se ha resentido en estos años, según apuntan desde Metals Focus: desde la inversión de capital de unos 6.300 millones de dólares trimestrales a finales de 2012, a apenas 1.600 millones a principios de 2016.

Tras esta caída, la cifra está remontando y ha alcanzado ya los 2.200 millones de dólares trimestrales, una cifra que, a juicio de los expertos de Metals Focus, todavía está por debajo del requerido para tener una producción sostenible.

Los costes también se redujeron durante esta etapa de “austeridad”, como la califica el informe: los costes efectivos han caído un 12% desde su máximo de principios de 2013, muy poco en comparación con el 53% de caída en el precio del petróleo (la energía constituye una parte significativa de los costes efectivos, en especial en las explotaciones a cielo abierto). Una circunstancia que desde Metals Focus interpretan como una muestra de que los costes laborales siguen siendo demasiado altos.

En este momento, los costes efectivos siguen creciendo, un 4% desde su punto más bajo, aunque a menor ritmo. Pero en el informe, la consultora advierte que el verdadero reto que tienen que afrontar las compañías y los inversores es el capital, y la pregunta clave es: ¿cuánto hay que gastar para mantener un modelo de negocio sostenible?

Otra cuestión que se analiza en el informe es el estado de las reservas de estas empresas, que cada vez son menores, aunque aún no llegan al punto crítico. Las reservas de estas mineras llegaron a alcanzar unas expectativas de vida de 27 años a principios de 2013. En la actualidad se sitúan en 18 años, un 33% menos en apenas cuatro años.

La conclusión por parte de los analistas de Metals Focus es clara: es necesario invertir en exploración y deben abrirse nuevos proyectos. En el caso de algunas empresas, la necesidad es acuciante.

Según la consultora, es necesario recuperar un modelo de negocio sostenible, a coste razonable, y los inversores tienen que entender esta realidad.

Noticia anterior

Seguro que te lo pensarás dos veces antes de dejar estas chanclas sin vigilancia

Noticia siguiente

El dólar y la calma en Corea del Norte frenan la subida del precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El dólar y la calma en Corea del Norte frenan la subida del precio del oro

El dólar y la calma en Corea del Norte frenan la subida del precio del oro

Últimas noticias

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies