Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las mineras tendrán que invertir 37.000 millones de dólares en exploración hasta 2025

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 junio, 2020
en Minería
Excavadora trabajando en una mina a cielo abierto

Mucho se está debatiendo en estos días sobre el futuro de la producción mundial de oro. Una de las claves para que ésta se mantenga durante los próximos años es la exploración: las compañías mineras tendrán que aumentar su presupuesto en esta área para realizar nuevos descubrimientos que puedan suplir a las minas que se van agotando.

El debate sobre el futuro de la producción mundial de oro está en pleno apogeo. Si hace unos días nos hacíamos eco de las conclusiones de un informe de Fitch Solutions que preveía un crecimiento anual del 2,5% en la producción global hasta 2029, con Rusia como futuro líder, otro informe, en este caso de la consultora Wood Mackenzie, incide en la necesidad de aumentar el presupuesto en el área de exploración,

Según este último informe, publicado el pasado 17 de junio, las principales mineras de oro mundiales tendrán que invertir unos 37.000 millones de dólares en exploración hasta el año 2025 si quieren mantener el nivel de la producción de 2019 y evitar el estancamiento.

En palabras de Rory Townsend, responsable de investigación de oro de la consultora, “antes del brote de coronavirus, el hecho de que el suministro de oro se estuviera acercando a su techo era una posibilidad real. Ahora, con los programas de exploración en pausa o suspendidos y la interrupción del suministro afectando a las cifras de producción, el techo está a la vista”.

La investigación de Wood Mackenzie estima que el sector minero debe encontrar nuevos yacimientos que aporten al menos 250 toneladas para 2025, si quiere mantenerse en los actuales niveles de producción. Esto equivaldría a desarrollar 44 nuevos proyectos.

Según Townsend, “si todos los proyectos probables salen adelante antes de 2025, prácticamente servirían para mantener el nivel de producción de 2019. Lo más probable, sin embargo, es que se produzcan retrasos entre todos estos activos, debidos a problemas con los permisos, priorización de otros proyectos de capital y cambios de objetivos”.

Respecto a la fórmula que debe seguir el sector minero para rellenar el actual vacío que existe en los proyectos futuros, el informe de Wood Mackenzie apunta que puede ser mejor apostar por los proyectos más pequeños, que requieren menor inversión de capital y tienen menos problemas para ser autorizados.

“En un momento de elevada incertidumbre en el panorama económico, los proyectos de explotaciones de oro más grandes pueden encontrar mayores dificultades en obtener financiación, hasta que no haya una mayor claridad. Los proyectos más pequeños constituyen una posibilidad mucho más atractiva. Tienen la ventaja de requerir una inversión de capital inicial más reducida y pueden desarrollarse con mayor rapidez y eficiencia, especialmente los que son a cielo abierto y las minas que ya han sido explotadas. El inconveniente de estos proyectos es que tienen mayores dificultades para convertirse en explotaciones rentables”, concluye Townsend.

Noticia anterior

Sudán aprueba más libertades para los exportadores de oro y lucha contra el contrabando

Noticia siguiente

El precio de la plata superará al del oro a largo plazo, según Georgette Boele, estratega de ABN Amro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio de la plata superará al del oro a largo plazo, según Georgette Boele, estratega de ABN Amro

El precio de la plata superará al del oro a largo plazo, según Georgette Boele, estratega de ABN Amro

Últimas noticias

Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021
Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies