Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Las nuevas tecnologías de fabricación de discos duros permitirán prescindir del rutenio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 agosto, 2019
en Tendencias
Discos duros HDD y SSD

Existen más metales preciosos además del oro, la plata, el platino y el paladio. Rodio, rutenio, osmio y otros también entran en esta categoría, aunque están lejos de ser tan populares como los cuatro primeros y sus aplicaciones son eminentemente industriales. Ahora, el avance de la tecnología puede provocar que se reduzca la demanda de uno de ellos: el rutenio.

Según el último informe Heraeus Precious Appraisal, el desarrollo de la tecnología va a permitir la sustitución del rutenio por otros elementos, lo que va a provocar una reducción de su demanda y, por lo tanto, de su precio.

El rutenio es un metal utilizado para la fabricación de discos duros (HDD), unos dispositivos mecánicos de almacenamiento de información que están perdiendo paulatinamente cuota de mercado con respecto a las llamadas unidades de estado sólido o SSD, que prescinden de los elementos mecánicos y almacenan la información en microchips con memorias flash interconectadas entre sí. Estos nuevos dispositivos prescinden del rutenio en su fabricación.

Además, el mayor fabricante mundial de discos duros, la compañía estadounidense Seagate, ha presentado la nueva generación de dispositivos, que prescinden también del rutenio, aunque más por razones tecnológicas que por causa del elevado precio de éste.

Seagate acapara alrededor del 40% de la cuota de mercado de dispositivos de almacenamiento, por lo que la decisión de prescindir del rutenio va a reducir considerablemente la demanda de este metal, lo que puede conducir a una caída también de su precio. En cambio, los nuevos aparatos van a aumentar su carga de platino, lo que también va a afectar al mercado de este metal.

De todas formas, el rutenio va a seguir teniendo presencia en el mercado de los discos duros por medio del segundo mayor fabricante, Western Digital, cuyos aparatos de nueva generación no han eliminado el uso de este metal precioso, sino que siguen manteniendo la misma proporción que los dispositivos actuales.

Según el informe de Heraeus, va a haber un periodo de transición durante el cual Seagate va a vender tanto los discos duros actuales como los de nueva generación, que están pensados de momento solo para el segmento empresarial, que demanda una alta capacidad de almacenamiento de información.

Este periodo de transición puede durar unos años, durante los cuales se registrará una progresiva reducción de la demanda, que va a coincidir con una caída del suministro primario de rutenio por parte de Sudáfrica, debido a que el alto precio del paladio desincentiva la extracción de aquel metal.

La conclusión es que la interacción de ambas fuerzas (caída de la demanda y reducción del suministro) va a provocar que la situación del mercado se mantenga en las mismas condiciones que en la actualidad.

Los cálculos de la consultora Coughlin Associates apuntan a que la demanda de discos duros va a caer a finales de este año un 8% con respecto a la del año pasado, hasta alrededor de 346 millones de unidades.

Pese a ello, el número total de discos duros debería incrementarse ligeramente (ya que se incorporan más discos por unidad), con lo que la demanda de platino y de rutenio se va a mantener en los mismos niveles que en 2018.

El año pasado, la demanda de platino para la fabricación de discos duros apenas representó un 1% sobre el total (alrededor de 3,42 Tm). Sin embargo, la demanda de rutenio por parte de este segmento se elevó al 7% (2,5 Tm) sobre el total. De ahí que el proceso de sustitución tecnológica vaya a tener impacto sobre el precio del rutenio, pero no sobre el del platino.

En la actualidad, el rutenio cotiza a unos 246 dólares la onza, mientras que el platino alcanza los 850.

Noticia anterior

La US Mint saca a la venta en septiembre el bullion American Eagle de paladio 2019

Noticia siguiente

México no cancelará las actuales concesiones mineras ni adjudicará nuevos terrenos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

México no cancelará las actuales concesiones mineras ni adjudicará nuevos terrenos

Últimas noticias

Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021
Fila de lingotes de plata

Una nueva cámara acorazada de Singapur albergará hasta 15.000 toneladas de plata

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies